iymagazine.es
La UA inaugura aulas que replican un centro educativo real para prácticas docentes
Ampliar

La UA inaugura aulas que replican un centro educativo real para prácticas docentes

viernes 15 de noviembre de 2024, 14:00h

La Facultad de Educación de la Universidad de Alicante ha creado dos aulas que simulan un entorno educativo real, una para educación infantil y otra para primaria. Este proyecto permite a los estudiantes realizar prácticas en un contexto similar al que encontrarán en sus futuras carreras, mejorando así sus competencias docentes. Las aulas están equipadas con recursos necesarios y fomentan el uso de metodologías innovadoras, elevando la calidad de la formación ofrecida.

La Facultad de Educación de la Universidad de Alicante (UA) ha dado un paso significativo en la formación docente al crear dos aulas que simulan el entorno real de un centro educativo. Estas aulas, una dedicada a la educación infantil y otra a la educación primaria, permiten a los estudiantes desarrollar sus prácticas internas en un contexto que se asemeja lo más posible a la realidad educativa.

Las vicedecanas de los Grados de Maestro en Educación Infantil y Primaria, Inés Lozano Cabezas y Beatriz Delgado Doménech, han sido las impulsoras de este innovador proyecto. Su objetivo es ofrecer a los alumnos la oportunidad de “vivenciar en un contexto lo más real posible” su futura labor como docentes antes de enfrentarse a las prácticas externas en centros educativos, las cuales comienzan a partir del tercer curso.

Un espacio diseñado para la práctica docente

Según explican Lozano y Delgado, estos nuevos espacios representan el primer contacto del alumnado con aulas reales de educación infantil y primaria. En ellas, los estudiantes podrán desenvolverse para realizar sus prácticas en todas las asignaturas, ya que están equipadas con todos los recursos necesarios para impartir clases bajo condiciones similares a las de un centro educativo convencional.

Este enfoque permite a los futuros docentes desarrollar sus proyectos en un escenario que replica fielmente las aulas donde llevarán a cabo sus prácticas externas, brindándoles así una experiencia previa que potenciará sus competencias profesionales al finalizar sus estudios.

Innovación y calidad educativa

Además, estas prácticas en aulas didácticas son precedidas por diversos proyectos de investigación y fomentan el surgimiento de propuestas educativas innovadoras. La disponibilidad de un espacio adecuado facilita la implementación de metodologías avanzadas, lo que resulta en una mejora significativa en la calidad de la oferta formativa que ofrece la UA.

Con esta iniciativa, la Universidad de Alicante reafirma su compromiso con una educación superior que no solo se basa en la teoría, sino también en experiencias prácticas que preparen adecuadamente a sus estudiantes para el futuro profesional.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios