iymagazine.es
Actualidad tecnológica    18 de agosto de 2025

mujeres emprendedoras

Galicia Emprendimiento

14/08/2025@14:00:00

La Xunta respalda un innovador proyecto en O Pino que diversifica la producción láctea mediante helados artesanales, impulsado por el Polo de Emprendimiento Melide para fortalecer la economía rural.

Emprendimiento Andalucía

05/08/2025@10:35:00

La Junta ha asesorado a 8.300 emprendedores en Andalucía, resultando en la creación de más de 7.400 empresas y generando 7.800 nuevos empleos, destacando la participación femenina y jóvenes emprendedores.

Emprendimiento Andalucía

04/08/2025@11:26:00

Andalucía Emprende ha asesorado a 8.298 emprendedores en 2025, facilitando la creación de 7.436 empresas y generando 7.816 empleos, con un enfoque especial en el sector servicios.

Emprendimiento Andalucía

03/08/2025@16:54:45

Andalucía Emprende ha asesorado a 8.298 emprendedores, creando 7.436 empresas y generando 7.816 empleos, destacando la participación de jóvenes y mujeres en el emprendimiento.

Emprendimiento SoCal

30/07/2025@15:48:00

La Asociación de Emprendedor@s, liderada por Monica Robles, empodera a emprendedores hispanohablantes en California, ofreciendo formación empresarial y promoviendo la equidad económica. Su colaboración con Chapman University ha ampliado su impacto.

Mujeres Empoderadas

14/07/2025@09:39:00

Diane McClelland ha sido reconocida como Mujer Empoderada del Año 2025 por la Asociación Internacional de Profesionales Destacados (IAOTP) debido a su liderazgo y compromiso en el sector. Co-fundadora del Girls STEAM Institute, se dedica a empoderar a jóvenes en campos STEAM. Su labor incluye mentoría y desarrollo de habilidades empresariales, contribuyendo al crecimiento de mujeres emprendedoras. La ceremonia de premiación se llevará a cabo en Las Vegas este diciembre.

Emprendimiento Sostenible

10/07/2025@10:02:00

La Xunta de Galicia resalta el papel de la Red de Polos en el fomento del emprendimiento sostenible durante una mesa redonda en Santiago. La directora general, Marta Marino, enfatizó la importancia de esta iniciativa pública, que ofrece asesoramiento gratuito a emprendedores, especialmente en áreas rurales. Desde su creación en 2022, la Red ha apoyado cerca de 4.400 proyectos, destacando que el 56% de los asesorados son mujeres emprendedoras.

Emprendimiento Universitario

10/07/2025@08:52:00

El XII Concurso de Emprendimiento Universitario de la Universidad de Granada ha premiado el 9 de julio a 11 iniciativas innovadoras en diversas categorías, incluyendo Proyectos Emprendedores, Startups y Spin-off. Se otorgaron premios especiales a las mejores propuestas en emprendimiento Cultural, Sostenible, de Mujeres Emprendedoras y Desarrollo en la provincia. Este evento resalta el potencial de la universidad como generadora de empresas innovadoras.

Premios emprendedores Cádiz

26/06/2025@19:00:00

Dos proyectos liderados por mujeres egresadas de la Universidad de Cádiz han sido galardonados en los Premios Generarte 2024, organizados por la Confederación de Empresarios. "Local Vibes Experience" y "Observación Guiada de Obras de Arte" destacan por su innovación y conexión con la cultura local. Estos reconocimientos subrayan el compromiso del alumnado y egresados con el emprendimiento sostenible y la creación cultural en la región.

Emprendimiento España

13/06/2025@19:35:00

España ha alcanzado un récord histórico con más de 3,35 millones de autónomos afiliados a la Seguridad Social, impulsado por seis comunidades autónomas. Sin embargo, el éxito no está garantizado, ya que entre el 60% y el 80% de los nuevos emprendedores fracasan antes de los tres años. Es crucial brindar apoyo y formación a estos emprendedores para maximizar sus posibilidades de éxito y convertir esta cifra en un motor económico real.

Emprendimiento Galicia

16/05/2025@12:00:00

La Xunta de Galicia impulsa el emprendimiento en la Costa da Morte, destacando la especialización y el potencial de cada entorno. Durante la jornada "Emprender, Conectar y Co-crear", se presentaron modelos de negocio innovadores y se fomentó la creación de sinergias entre emprendedores. La Red de polos de emprendimiento, creada en 2022, ofrece asesoramiento gratuito y ha atendido cerca de 310 proyectos, con un notable enfoque en apoyar a mujeres emprendedoras.

Emprendimiento Málaga

14/02/2025@12:00:00

Málaga se consolida como la economía con mayor actividad emprendedora de España, según el Informe GEM Málaga 2023. La Tasa de Actividad Emprendedora (TEA) en la capital alcanza un 9,8%, superando a todas las comunidades autónomas. La provincia también muestra cifras destacadas, con un 8,2%. Además, el interés por emprender es alto, con una Tasa de Emprendimiento Potencial del 12,8%. Los datos reflejan un entorno favorable para el emprendimiento y una mejora continua en los últimos años.

Emprendimiento senior

17/01/2025@10:00:00

En 2025 se prevé un auge en el emprendimiento entre personas mayores de 50 años, impulsado por su experiencia, redes de contacto y estabilidad financiera. Según el IV Mapa de Talento Senior, la proporción de emprendedores senior ha crecido notablemente, alcanzando el 13,9% en 2019. Además, se destaca el aumento del emprendimiento femenino en este grupo. La organización mentorDay ofrece programas específicos para apoyar a estos emprendedores y fomentar su éxito.

Innovación Córdoba

16/01/2025@17:00:00

Tiaris Biosciences, ubicada en el Parque Tecnológico de Córdoba, ha recibido 250.000 euros del CDTI para desarrollar un dispositivo que detecta patógenos agrícolas in situ en invernaderos. Utilizando técnicas moleculares similares a la PCR, la empresa busca mejorar la sensibilidad y especificidad en la detección simultánea de múltiples patógenos. Este proyecto forma parte de una iniciativa más amplia para impulsar la innovación en la agricultura andaluza.

Informe emprendimiento

04/12/2024@15:00:00

La Universidad de Murcia ha presentado el Informe GEM 2023, que revela un notable aumento del 20% en la Tasa de Actividad Emprendedora (TEA), alcanzando el 6,1%. Además, los cierres definitivos de empresas han disminuido drásticamente del 8,5% al 2,3%. La necesidad de empleo impulsa a muchos a emprender, especialmente entre las mujeres. Se destaca la importancia del capital semilla y la financiación bancaria para el crecimiento empresarial en la región.