La séptima edición de la Feira de Emprendedoras de Compostela se ha llevado a cabo en la Facultad de Química, centrada en la necesidad de repensar la economía desde una perspectiva que prioriza la salud y el bienestar de las personas. Bajo el lema ‘Un modelo económico alrededor de una vida saludable’, este evento busca promover un enfoque transformador hacia un modelo económico sostenible.
Organizada por Woman Emprende con el apoyo del Concello de Santiago, la feria se presenta como una plataforma para reflexionar sobre cómo construir un sistema económico que coloque en el centro a las personas y su calidad de vida. Este encuentro ha sido diseñado para crear una red de conocimiento e inspiración que abarca áreas como la innovación, el emprendimiento, la ciencia, la salud y la sostenibilidad.
Un espacio para la innovación y el emprendimiento femenino
A lo largo del evento, se han reunido mujeres emprendedoras, investigadoras, profesionales de la salud y divulgadoras, junto a entidades comprometidas con el cuidado de las personas. Este enfoque se basa en principios fundamentales como la igualdad, la justicia social y el feminismo. La feria no solo es un punto de encuentro, sino también un impulso a iniciativas que buscan mejorar la calidad de vida a través del emprendimiento.
El acto inaugural contó con la participación del director del Área de Valorización, Transferencia y Emprendimiento de la USC, José Luís Villaverde; el decano de la Facultad de Química, Jesús Sanmartín Matalobos; y la primera teniente de alcaldesa del Concello de Santiago, María Rozas Pérez. Juntos han resaltado la importancia del evento en el contexto actual.
Talleres y mesas redondas sobre salud y bienestar
Durante la feria se han presentado proyecciones sobre iniciativas como el Biopolo A Sionlla y el Colegio Oficial de Psicología de Galicia. Además, se han llevado a cabo tres mesas redondas que abordan temas cruciales: empresas innovadoras en el ámbito médico y científico al servicio de la salud; salud mental; alimentación consciente; y deporte preventivo. En este marco también se ha presentado el libro Mirar de frente.
Este tipo de eventos son esenciales para fomentar un diálogo constructivo sobre cómo integrar los valores humanos en los modelos económicos actuales, destacando así el papel fundamental que juegan las mujeres en estos procesos transformadores.