iymagazine.es
Actualidad tecnológica    4 de noviembre de 2025

Polímeros

Bioplástico Andalucía

Desarrollan un bioplástico a partir de hojas de mango que prolonga la vida de los alimentos

26/10/2025@18:00:00

Investigadores de la Universidad de Cádiz desarrollan un bioplástico con extracto de hoja de mango que prolonga la vida útil de los alimentos, promoviendo envases sostenibles y economía circular.

Tecnologías Cuánticas

Colaboración de la UPCT con el Nobel de Física Michel Devoret en tecnologías cuánticas

08/10/2025@16:37:00

Investigadores de la Universidad Politécnica de Cartagena colaboran con el premio Nobel Michel Devoret en avances en tecnologías cuánticas, destacando su participación en un proyecto innovador cofinanciado por Inditex.

Reunión Técnica

Reunión Técnica de DYMAT en Bilbao sobre materiales y fabricación

13/09/2025@20:00:00

La 28ª reunión técnica de DYMAT en el campus Bilbao AS Fabrik abordó el comportamiento dinámico de materiales en procesos de fabricación, promoviendo la investigación y colaboración entre expertos del sector.

Investigación ambiental

La Universidad de La Laguna inaugura un laboratorio para analizar microplásticos en aguas

09/09/2025@14:58:00

La Universidad de La Laguna ha inaugurado el laboratorio POLAR, especializado en la detección de microplásticos en aguas, anticipándose a nuevas normativas europeas sobre este contaminante ambiental.

Laboratorio Europa

El LATEP, nuevo laboratorio de referencia en el sur de Europa

09/09/2025@14:58:00

El Laboratorio de Tecnología de Polímeros (LATEP) de la Universidad Rey Juan Carlos se convierte en el primer laboratorio del sur de Europa acreditado para ensayos cruciales en polietileno ultrarresistente.

Investigación biomédica

Desarrollan microesferas de mucina para la liberación controlada de fármacos

05/09/2025@10:39:00

Investigadores de la Universidad Técnica de Múnich han desarrollado microcápsulas de mucina y polidopamina para liberar fármacos en áreas difíciles, como las articulaciones y la mucosa bucal.

Investigación Universitaria

Proyectos de RWTH Aachen reciben prestigiosas subvenciones ERC Starting Grants

05/09/2025@10:39:00

Los proyectos del profesor Daniel Truhn y el Dr. Khiêm Vu Ngoc de RWTH Aachen reciben prestigiosas subvenciones ERC Starting Grants, garantizando cinco años de apoyo para sus innovadoras investigaciones en medicina y mecánica de fluidos.

Biomateriales Internacionales

Univalle se posiciona como líder en investigación de biomateriales internacionales

27/08/2025@18:00:00

La Universidad del Valle se destaca en investigación de biomateriales, atrayendo talento internacional como Juan Guillermo Mosquera, quien realiza su pasantía en el desarrollo de innovadores cementos óseos.

Innovación Polimática

Hevea 3D, la nueva empresa de POLYMAT, inicia su andadura con éxito

14/07/2025@15:48:00

Hevea 3D, una nueva spin-off de POLYMAT y la Universidad del País Vasco, inicia su andadura con un sólido apoyo institucional. Con el objetivo de innovar en la industria del látex y los polímeros mediante soluciones de impresión 3D, la empresa busca superar las limitaciones actuales del sector. Fundada por destacados investigadores, Hevea 3D ya cuenta con patentes y contactos industriales, reafirmando el compromiso de POLYMAT con la transferencia de conocimiento y el emprendimiento tecnológico.

Red de neutrones

La UC lidera una red española para potenciar el uso de técnicas de neutrones en ciencia de materiales

05/06/2025@08:00:00

La Universidad de Cantabria lidera la Red Española de Técnicas de Neutrones (REDNEUMAT), una iniciativa que busca optimizar el uso de grandes instalaciones científicas para el análisis de materiales. Compuesta por 15 nodos de universidades e institutos de investigación, la red fomentará la colaboración y el desarrollo de nuevas aplicaciones en este campo. Con financiación hasta 2027, REDNEUMAT también potenciará la proyección internacional de la UC en el ámbito científico.

Catalizador innovador

Catalizador híbrido del MIT opera a temperatura ambiente y presión atmosférica, facilitando su implementación en la producción de metano

04/12/2024@18:30:00

Ingenieros químicos del MIT han desarrollado un nuevo catalizador que convierte metano en polímeros útiles, lo que podría contribuir a la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero. Este catalizador opera a temperatura ambiente y presión atmosférica, facilitando su implementación en lugares de producción de metano. La investigación abre nuevas posibilidades para transformar este gas en productos valiosos, como sellantes para tuberías, y se espera que sea escalable y rentable.

  • 1