iymagazine.es
Actualidad tecnológica    17 de agosto de 2025

toma de decisiones

Liderazgo Universitario

30/07/2025@15:48:00

Bryant Group presenta un nuevo documento sobre liderazgo en educación superior, destacando la importancia de la empatía y la comunicación auténtica para navegar cambios y fomentar la resiliencia en equipos.

Cerebro emprendedor

23/07/2025@12:12:00

La ciencia investiga si existe un "cerebro emprendedor", revelando diferencias en la conectividad neuronal que podrían influir en la toma de decisiones y el manejo emocional en situaciones de riesgo.

Demostración Aérea

21/07/2025@09:33:00

General Atomics Aeronautical Systems, Inc. (GA-ASI) ha realizado una demostración innovadora que integra tecnologías avanzadas para mostrar capacidades autónomas en un entorno de combate. La prueba, llevada a cabo el 8 de julio, incluyó la participación del MQ-20 Avenger® y la fusión de sensores para mejorar la conciencia situacional y las operaciones autónomas. Durante el ejercicio, el MQ-20 operó de manera independiente, realizando tareas de patrullaje y enfrentamiento con amenazas identificadas. Esta demostración resalta los avances en autonomía y sistemas de control que permitirán a los combatientes tomar decisiones rápidas y efectivas en el campo de batalla.

León Ingenierías

16/07/2025@12:00:00

Dos equipos leoneses destacan en la Olimpiada Nacional de Ingenierías Industriales, donde el equipo de ESO del Colegio Jesuitas logró el primer puesto y el IES Juan del Enzina obtuvo el segundo, además de ser primeros en 'Logística naviera'. Los estudiantes resaltaron la importancia de la fase local organizada por la Universidad de León para su preparación, destacando el aprendizaje en trabajo en equipo y la mejora en su percepción sobre la ingeniería.

Riesgos Globales

07/07/2025@17:00:00

La Facultad de Ciencias Actuariales de la Universidad Anáhuac México celebró la clausura del Diplomado en Riesgos Globales, donde se formaron profesionales capaces de gestionar riesgos en un entorno global incierto. Durante el programa, los participantes adquirieron conocimientos sobre diversos tipos de riesgos y herramientas para diseñar estrategias efectivas. Se destacó la importancia de la ética empresarial y la resiliencia organizacional. La ceremonia de entrega de diplomas tuvo lugar el 12 de junio de 2025.

Guía empresarial

02/07/2025@14:12:00

CEDEC ha lanzado una guía gratuita titulada "4+1 claves para controlar los datos de tu empresa y tomar mejores decisiones", dirigida a pymes y empresas familiares. En un entorno empresarial competitivo, esta guía ofrece herramientas para transformar datos en información útil y fiable, facilitando así la toma de decisiones. Las cuatro claves fundamentales abarcan el control de datos, la transformación en información de calidad, el aumento de la capacidad decisional y la implementación de un plan de mejora continua. La importancia del empresario como clave "+1" resalta que el control de datos no solo mejora la rentabilidad, sino también la confianza del líder empresarial. La guía está disponible para descarga gratuita.

Liderazgo empresarial

02/07/2025@09:03:00

La inteligencia artificial está transformando el liderazgo empresarial, ofreciendo a los CEO herramientas innovadoras para desarrollar competencias directivas. El Instituto Human-Tech de la UPV utiliza simulaciones emocionales y algoritmos adaptativos para entrenar habilidades críticas como la empatía y la toma de decisiones en situaciones complejas. Este enfoque, respaldado por evidencia científica, mejora significativamente el rendimiento de los líderes, convirtiendo la formación en una inversión estratégica para las organizaciones.

Diploma experto Navarra

17/06/2025@17:30:00

La Universidad Pública de Navarra (UPNA) ofrecerá un nuevo Diploma de Experto en Evaluación de Políticas Públicas para el curso 2025-26, dirigido a personal técnico del Gobierno de Navarra y financiado por el Ejecutivo foral. Este programa online busca formar profesionales en metodologías rigurosas para evaluar la eficacia de intervenciones públicas. Se ofrecen 25 plazas y el plazo de matrícula está abierto desde el 5 de junio, con precios que varían entre 338 y 1.690 euros.

Liderazgo futuro

13/06/2025@18:48:00

The Valley ha celebrado su primera edición del Top Management Summit, un encuentro dirigido a líderes empresariales para reflexionar sobre el futuro del liderazgo en un entorno cambiante. La jornada se centró en la importancia de la toma de decisiones responsables y estratégicas, especialmente ante los desafíos que plantea la inteligencia artificial y la biotecnología. Expertos como Ignacio del Pozo y David Vivancos abordaron temas sobre la automatización, las soft skills y el potencial de la biotecnología. El evento busca fomentar una visión humanista en el liderazgo, donde cada decisión impacta no solo en las organizaciones, sino también en la sociedad.

Transformación legal

16/05/2025@15:00:00

La inteligencia artificial está revolucionando la práctica legal, facilitando a los abogados la presentación y explicación de sus casos mediante recursos visuales como infografías y vídeos. Esta transformación no solo mejora la comprensión de detalles complejos, sino que también optimiza la interacción con clientes y tribunales. Con el curso "IA para Abogados", lanzado por The Valley en colaboración con Microsoft, se busca dotar a los profesionales del derecho de las habilidades necesarias para integrar esta tecnología en su trabajo diario, mejorando así su eficiencia y capacidad de comunicación en un entorno legal cada vez más digitalizado. La formación incluye un enfoque práctico y personalizado, garantizando que los participantes puedan aplicar lo aprendido de inmediato en su práctica profesional.

Liderazgo financiero

25/01/2025@15:00:00

La consultora Qaracter ha identificado cinco habilidades clave que los líderes del sector financiero deberán poseer para 2025. Estas competencias son: transformación digital, gestión del riesgo, toma de decisiones basada en datos, visión estratégica y resiliencia organizacional. En un entorno económico incierto y con la digitalización como motor de cambio, los líderes deben adaptarse rápidamente a nuevas tecnologías y gestionar eficazmente los riesgos emergentes. Qaracter se compromete a desarrollar talento especializado y fomentar la innovación tecnológica en el sector financiero para asegurar el éxito de las organizaciones en un mercado competitivo.

Retos empresariales

17/01/2025@19:00:00

Estudiantes de 4º curso de Marketing y Dirección Comercial, así como de Dirección de Empresas, participaron en el juego bugaMAP de MAPFRE, en el marco de la asignatura Emprendimiento y Simulación Empresarial. Durante esta actividad, guiados por profesionales, los alumnos tomaron decisiones estratégicas en un entorno simulado que replica la dinámica de una aseguradora, fortaleciendo habilidades clave para enfrentar los desafíos del mundo empresarial real.

Investigación neurociencia

16/01/2025@21:00:00

La Universitat Oberta de Catalunya (UOC) y la empresa Neuros han iniciado una investigación innovadora que busca mejorar el rendimiento deportivo y la salud cerebral mediante la neurociencia. Este proyecto, que se desarrollará hasta octubre de 2027, utilizará técnicas de neuromodulación y neuroimagen para entender el funcionamiento del cerebro en deportistas de élite y desarrollar tratamientos personalizados para el dolor crónico, así como mejorar habilidades cognitivas clave en la práctica deportiva.

Curso innovación

14/12/2024@11:30:00

La Universidad de Mondragón ha lanzado la primera edición del curso "Critical Thinking", diseñado para ayudar a las empresas industriales tecnológicas a gestionar la desincronización entre el rápido cambio y la capacidad humana de adaptación. A través de 13 nuevas herramientas y técnicas, los participantes desarrollan un pensamiento crítico que les permite tomar decisiones estratégicas más acertadas en entornos competitivos e innovadores. Este curso responde a la necesidad actual de innovación estratégica en el sector.

15/10/2024@20:00:00
Investigadores del MIT han desarrollado "Future You", una herramienta de inteligencia artificial que simula conversaciones con una versión futura del usuario. Su objetivo es reducir la ansiedad y guiar a los jóvenes en la toma de decisiones informadas, fomentando la autorreflexión sobre sus elecciones actuales y su impacto futuro.
  • 1