iymagazine.es

Comunidades I+P

FECYT lanza Comunidades I+P para potenciar políticas públicas innovadoras mediante la ciencia
Ampliar

FECYT lanza Comunidades I+P para potenciar políticas públicas innovadoras mediante la ciencia

Por José Enrique González
x
jenriqueiymagazinees/8/8/19
viernes 11 de julio de 2025, 15:02h

La Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) ha lanzado las Comunidades I+P, espacios colaborativos entre científicos y administraciones públicas para fomentar el desarrollo de políticas públicas innovadoras. Estas comunidades buscan promover el intercambio de experiencias y buenas prácticas en proyectos financiados por la Convocatoria I+P, que destina tres millones de euros en su segunda edición para integrar ciencia y tecnología en la formulación de políticas.

La Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología, conocida como FECYT, ha puesto en marcha las Comunidades I+P, espacios diseñados para fomentar la colaboración entre el personal científico y los representantes de las administraciones públicas. El objetivo es promover el intercambio de experiencias y buenas prácticas en el desarrollo de proyectos financiados a través de la Convocatoria I+P.

Estas Comunidades I+P se conciben como entornos de cocreación, sustentados en pilares como la formación en asesoramiento científico y el intercambio de información. De este modo, se integran dentro del ecosistema nacional de asesoramiento científico, fortaleciendo la idea de que la ciencia debe ser un componente esencial en la toma de decisiones políticas.

Primer Encuentro de las Comunidades I+P

FECYT ha llevado a cabo el primer encuentro de la Comunidad I+P, donde se han presentado diversos proyectos innovadores. Entre ellos destacan PROPAGATE, que busca garantizar la privacidad mediante accesos seguros a bases de datos en la Agencia Tributaria Española; REGENERA, orientado a la regeneración integral de viviendas sociales; y un estudio experimental enfocado en reducir la repetición de curso en Navarra.

Los participantes expresaron sus expectativas sobre esta comunidad, manifestando su deseo de desarrollar más proyectos y fomentar una comunicación más fluida, así como sinergias y oportunidades formativas.

Convocatoria Innovación + Política Pública (I+P)

La convocatoria Innovación + Política Pública (I+P) ha alcanzado ya dos ediciones, impulsando iniciativas que integran ciencia y tecnología en el diseño y ejecución de políticas públicas. La segunda edición contará con un presupuesto total de tres millones de euros, un millón más que en su primera edición, destinados a promover el uso del conocimiento científico en la formulación política.

Las entidades interesadas pueden presentar sus candidaturas hasta el 17 de septiembre. Esta convocatoria abarca diversas líneas de actuación: por un lado, proyectos científicos orientados a informar políticas públicas; por otro, programas que fomenten el asesoramiento científico entre beneficiarios y administraciones colaboradoras.

Cincuenta Actuaciones para Mejorar Políticas Públicas

La resolución definitiva para la Convocatoria I+P 2024 contempla 50 actuaciones distribuidas por todo el país, realizadas por 31 organizaciones. Estas iniciativas buscan mejorar las políticas públicas mediante una estrecha colaboración entre administraciones públicas y la comunidad científica.

Las actuaciones abarcan todos los niveles administrativos: un 34% se llevarán a cabo con organismos estatales, un 46% con administraciones autonómicas y un 20% con locales. La experiencia acumulada entre los participantes enriquecerá las Comunidades I+P, contribuyendo al crecimiento continuo de los proyectos presentados.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
3 millones de euros Presupuesto destinado a la segunda edición de la Convocatoria I+P en 2024.
1 millón más Aumento del presupuesto respecto a la primera edición.
50 actuaciones Total de actuaciones dirigidas a mejorar políticas públicas en el país.
34% Porcentaje de actuaciones en colaboración con una administración estatal.
46% Porcentaje de actuaciones con una administración autonómica.
20% Porcentaje de actuaciones con una administración local.
Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios