iymagazine.es

Almacenamiento Energía

IFUAP propone un Centro Regional de Almacenamiento de Energía en Puebla

lunes 14 de julio de 2025, 16:12h

El Instituto de Física “Luis Rivera Terrazas” (IFUAP) propuso la creación de un Centro Regional de Almacenamiento de Energía en la BUAP durante el encuentro “La ciencia abraza a la industria y a la sociedad”. Este centro, pionero en el país, busca vincular la investigación científica con la industria y el gobierno, enfocándose en energías renovables y el litio. Se presentaron proyectos innovadores en Ciencia de Materiales y se destacó la trayectoria del IFUAP en investigación energética.

    El Instituto de Física “Luis Rivera Terrazas” (IFUAP) propone un Centro Regional de Almacenamiento de Energía. Este proyecto fue presentado durante el encuentro titulado “La ciencia abraza a la industria y a la sociedad”, donde se busca fomentar una mayor vinculación entre la comunidad científica, el gobierno y la industria.

    El doctor Enrique Quiroga González, del Laboratorio de Energía del IFUAP, fue el encargado de organizar este evento. Su objetivo principal es dar a conocer las investigaciones que se llevan a cabo en el Instituto, especialmente en el área de Ciencia de Materiales, y así generar un diálogo constructivo con representantes gubernamentales e industriales.

    Vinculación entre ciencia e industria

    Quiroga González destacó que uno de los propósitos fundamentales del encuentro es aprovechar el creciente interés por las energías renovables y el litio. En este sentido, propuso la creación de un Centro Regional de Almacenamiento de Energía en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP). Este centro no solo impulsaría el desarrollo tecnológico, sino que también fomentaría la innovación en este campo crucial.

    "Contamos con la experiencia necesaria para llevar a cabo un proyecto como este sin esperar que otras entidades lo hagan", afirmó Quiroga. Además, subrayó que este centro podría ser pionero en México, impactando directamente en sectores como la industria automotriz.

    Actividades destacadas del encuentro

    Durante el evento, se llevó a cabo una conferencia impartida por la doctora Minerva González Melchor, quien presentó su trabajo sobre estudios teóricos computacionales de materiales inteligentes. Asimismo, Quiroga resaltó cómo el IFUAP integra diversas disciplinas como Física, Química y Nanotecnología para abordar problemas reales mediante soluciones innovadoras.

    Si se concreta la creación del Centro Regional de Almacenamiento de Energía, este ofrecería servicios como pruebas de carga para baterías convencionales y análisis estructurales y composicionales. Esto facilitaría una colaboración efectiva entre universidades, gobierno e industria.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios