iymagazine.es

Salud Educación

Alianza entre UAO CEU y 4DHealth para mejorar la formación sanitaria mediante simulación clínica
Ampliar

Alianza entre UAO CEU y 4DHealth para mejorar la formación sanitaria mediante simulación clínica

martes 15 de julio de 2025, 10:10h

La Universitat Abat Oliba CEU y 4DHealth han firmado un convenio para implementar la simulación clínica en la formación sanitaria, creando el Centro Interdisciplinario de Simulaciones Clínicas y Experimentales en Barcelona. Este acuerdo busca mejorar la preparación de los profesionales de la salud a través de metodologías innovadoras y formación docente, destacando la importancia de la colaboración entre instituciones para ofrecer una educación de calidad centrada en el paciente.

La Universitat Abat Oliba CEU (UAO CEU) ha establecido una alianza estratégica con el centro de innovación y simulación 4DHealth, con el objetivo de transformar la formación en el ámbito sanitario. Este acuerdo se centra en la simulación clínica, una metodología que promete mejorar la preparación, seguridad y realismo en la formación de profesionales sanitarios.

Uno de los aspectos más destacados del convenio es la creación del nuevo Centro Interdisciplinario de Simulaciones Clínicas y Experimentales (CISCE), que se establecerá en Barcelona gracias a la colaboración entre UAO CEU y 4DHealth. Este centro integrará las fortalezas y buenas prácticas de ambas instituciones, buscando alcanzar estándares internacionales de calidad, seguridad e impacto formativo.

Innovación en la formación docente

El acuerdo también incluye la formación del profesorado universitario en metodologías de simulación, así como el diseño de materiales pedagógicos innovadores y el desarrollo conjunto de proyectos relacionados con la investigación e innovación educativa.

El Dr. Arcadi Gual, rector de la UAO CEU, ha expresado: “La simulación no es solo una herramienta docente: es una revolución metodológica que nos permite preparar mejor a los profesionales del futuro. Con esta alianza, damos un paso firme para ofrecer una formación sanitaria de máximo nivel”.

Por su parte, el Sr. Jordi Ferrer, gerente del Consorci Sociosanitari d’Igualada —entidad titular de 4DHealth—, ha subrayado que “esta colaboración ejemplifica el modelo que defendemos: un trabajo conjunto y equilibrado entre instituciones, que pone la innovación al servicio del sistema educativo y de la sociedad”.

Apuesta por una formación sanitaria avanzada

Este proyecto se inscribe dentro de la estrategia de la Universitat Abat Oliba CEU por ofrecer una formación sanitaria de vanguardia, enfocada en la atención a las personas, la calidad educativa y la transferencia efectiva del conocimiento.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios