iymagazine.es

Investigación genética

SCALPEL: nueva herramienta para analizar la expresión génica celular
Ampliar

SCALPEL: nueva herramienta para analizar la expresión génica celular

miércoles 16 de julio de 2025, 09:10h

SCALPEL es una innovadora herramienta desarrollada por investigadores de la Universidad de Barcelona y el IDIBELL, que permite analizar la expresión génica en células individuales con alta resolución. Esta tecnología mejora significativamente la sensibilidad y especificidad en la cuantificación y caracterización del ARN mensajero, facilitando el estudio de la regulación postranscripcional y su relación con enfermedades como el cáncer. El trabajo ha sido publicado en Nature Communications.

SCALPEL: Una Nueva Herramienta para el Análisis de la Expresión Génica

Las instrucciones fundamentales que rigen el funcionamiento celular se encuentran codificadas en la secuencia del ADN, que permanece prácticamente inalterada en todas las células del organismo. Sin embargo, su interpretación puede variar significativamente dependiendo del tipo de tejido, las condiciones fisiológicas y la fase de desarrollo. Esta variabilidad es consecuencia de la regulación de la expresión génica, un proceso que determina qué fragmentos específicos del ADN se transcriben a ARN mensajero (ARNm) y también regula su maduración.

En el ámbito de la regulación postranscripcional, uno de los mecanismos más relevantes es la poliadenilación alternativa (PAA), que define qué segmentos del ADN se incorporan al ARNm final. Aunque las regiones terminales del ARNm no afectan directamente a la función de las proteínas asociadas, sí influyen en su regulación y localización. Por lo tanto, la PAA es crucial para procesos como la diferenciación celular, el desarrollo y la respuesta a estímulos ambientales. De hecho, ciertas alteraciones en los patrones de PAA han sido vinculadas con cambios en la expresión génica y el desarrollo de tumores.

Presentación de SCALPEL por Investigadores Españoles

Para profundizar en este fenómeno, es esencial contar con herramientas transcriptómicas que analicen el ARNm en células individuales. Un equipo de investigación de la Universidad de Barcelona y el Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge (IDIBELL) ha desarrollado SCALPEL, una innovadora herramienta capaz de cuantificar y caracterizar los ARN mensajeros a nivel celular con una sensibilidad y especificidad notablemente superiores a los métodos actuales.

Este trabajo ha sido publicado en la prestigiosa revista Nature Communications, bajo la dirección de Mireya Plass, profesora en la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud y líder del Grupo de Investigación en Regulación Génica de la Identidad Celular del IDIBELL.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios