Edicions UB Brilla en los Premios Joan Lluís Vives
La Universidad de Barcelona ha sido escenario del acto de entrega de la Medalla de Honor 2025 de la Red Vives de Universidades, que ha reconocido al escritor y lingüista Albert Jané i Riera y a la bioquímica Fàtima Bosch i Tubert. En esta ceremonia, Ediciones UB se ha destacado al recibir tres galardones en los VII Premios Joan Lluís Vives en la edición universitaria.
El evento, celebrado en el Aula Magna del Edificio Histórico, fue presidido por Joan Guàrdia, presidente de la Red Vives y rector de la Universidad. También estuvo presente el consejero de Política Lingüística de la Generalitat de Cataluña, Francesc Xavier.
Reconocimientos a Obras Destacadas
Entre los galardones otorgados, se encuentra el premio al mejor libro de ciencia y tecnología para la obra titulada Tots els colors de l’Univers. La descoberta de l’espectre de radiació electromagnètica, escrita por Pere Serra Coromina. Esta publicación narra el descubrimiento del espectro electromagnético, una realidad que abarca desde las ondas de radio hasta los rayos gamma.
Por otro lado, el premio al mejor libro en ciencias sociales fue para Cuidar-se en comunitat. Una aproximació a les llars col·laboratives per a persones grans, escrito por Marta Pi Martín, que profundiza en el cohabitatge senior como un nuevo paradigma social.
Premios Joan Lluís Vives: Fomento del Conocimiento en Catalán
Asimismo, el premio al mejor libro en artes y humanidades fue otorgado a Filosofia política. Una introducció, coordinado por Sergi Morales Gálvez y otros autores, que aborda cuestiones sobre el buen gobierno y sistemas políticos justos.
Los premios Joan Lluís Vives tienen como objetivo resaltar el papel crucial de la edición universitaria en la transferencia del conocimiento en catalán y reconocer la labor excepcional realizada por las editoriales universitarias dentro de la Red Vives.
Homenaje a Figuras Clave del Progreso Social
Durante el acto también se entregó la Medalla d’Honor 2025 a dos personalidades influyentes: Albert Jané y Fàtima Bosch. Jané ha dedicado su vida a promover la lengua catalana desde diferentes ámbitos, mientras que Bosch es reconocida mundialmente por su investigación en terapia génica, especialmente relacionada con la diabetes.
Joan Guàrdia, al cierre del evento, enfatizó el papel transformador de las universidades como agentes esenciales para enfrentar desafíos contemporáneos: “La ciencia es nuestra respuesta ante incertidumbres; generamos luz y conocimiento frente a quienes desean imponer oscuridad”.