El exilio tras 1939Julián Chaves Palacios, se llevará a cabo del 22 al 24 de septiembre en la Facultad de Filosofía y Letras del campus de Cáceres.
Este año, el curso se enfoca en “El exilio español de 1939 y sus consecuencias. El caso extremeño”, un tema que invita a la reflexión sobre las repercusiones históricas y sociales del exilio español durante y después de la Guerra Civil. La doctora Candela Chaves Rodríguez, quien también es técnica y coordinadora del Proyecto de Recuperación de la Memoria Histórica de Extremadura (PREMHEX), actúa como secretaria del curso.
Expertos y ponencias destacadas
La inauguración del curso contará con la participación de destacados académicos, entre ellos Adrián Meza Sosa, rector de la Universidad Paulo Freire en Costa Rica, y María Antonia Pardo Fernández, directora del Secretariado de Actividades Culturales de la Universidad de Extremadura. Juntos abordarán el impacto histórico del exilio, especialmente en relación con Iberoamérica, que fue refugio para miles de españoles durante la mitad del siglo XX.
Durante tres días, los asistentes explorarán no solo las realidades históricas vinculadas a esta diáspora, sino también su impacto demográfico y socioeconómico. Se analizará quiénes fueron los afectados, qué destinos recibieron a los exiliados y cómo estas experiencias moldearon diversas áreas como lo político, lo económico y lo cultural. Además, se prestará especial atención al papel de la mujer dentro de este proceso en Extremadura.
Un análisis necesario para comprender el pasado reciente
El curso busca ofrecer un conocimiento científico riguroso sobre el exilio español relacionado con la Guerra Civil y la dictadura franquista. A través del análisis crítico, se pretende abordar una deuda histórica que ha sido poco estudiada pero que es esencial para comprender el pasado más reciente. La conferencia inaugural será impartida por Leandro Álvarez Rey, catedrático de Historia Contemporánea en la Universidad de Sevilla, quien presentará “El exilio español de posguerra”. La clausura estará a cargo de Fernando Sánchez Marroyo, también catedrático en la Universidad de Extremadura, quien hablará sobre “Memoria e Historia en la España del Siglo XXI”.
Con esta iniciativa académica, se espera profundizar en el conocimiento sobre el exilio durante un período crucial para España y su repercusión en regiones como Extremadura.