iymagazine.es

Investigación Salud

Se crea el Instituto de Investigación en Salud Global y Desarrollo Sostenible en la USC
Ampliar

Se crea el Instituto de Investigación en Salud Global y Desarrollo Sostenible en la USC

jueves 24 de julio de 2025, 09:02h

La Universidad de Santiago de Compostela crea el Instituto de Investigación en Salud Global y Desarrollo Sostenible (iTERRA) para abordar desafíos interconectados en salud, nutrición y sostenibilidad.

  • La Universidad de Santiago de Compostela ha dado un paso significativo en el ámbito de la investigación con la creación del Instituto de Investigación en Salud Global y Desarrollo Sostenible, conocido como iTERRA. Esta nueva estructura, ubicada en el Campus Terra, ha recibido el visto bueno del Consejo de Gobierno de la USC.

    El instituto cuenta con un equipo inicial de 95 investigadores y se enfocará en abordar los retos interconectados relacionados con la salud humana y animal, así como la nutrición, producción, tecnología, seguridad alimentaria y sostenibilidad ambiental.

    Recursos para la Investigación

    Entre 2020 y 2024, los grupos que integran este nuevo instituto han logrado captar recursos por un total de 4 millones de euros. Este monto proviene principalmente de convocatorias competitivas para proyectos de investigación, que representan el 51% del financiamiento obtenido (equivalente a 2 millones de euros). Además, contratos y convenios han aportado otros 1.6 millones de euros, lo que constituye el 41% del total.

    En la misma reunión donde se aprobó el iTERRA, también se ratificaron los términos del acuerdo entre la USC y el Sergas. Este convenio asegura el uso de las instituciones sanitarias del Sistema Público de Salud de Galicia para la enseñanza e investigación en los estudios curriculares relacionados con ciencias de la salud.

    Ajustes en la Formación Universitaria

    Este acuerdo es clave para avanzar en la descentralización docente en Medicina, permitiendo que los estudiantes completen su formación clínica dentro de la red asistencial del Sergas. El rector destacó que esta estrategia optimiza todos los recursos sanitarios disponibles en Galicia para ofrecer una mejor formación a los estudiantes.

    Además, se aprobó un nuevo reglamento para el Servicio Universitario de Residencias, adaptado a las necesidades actuales del alumnado. Este reglamento refuerza la participación estudiantil en su gobernanza y establece normas claras sobre el acceso y convivencia dentro del servicio.

    Nuevas Iniciativas y Protocolos

    Otro aspecto relevante es el nuevo reglamento sobre movilidad que incluye modalidades actualizadas para toda la comunidad universitaria. Asimismo, se dio luz verde al protocolo de protección para menores en actividades organizadas por la USC, alineándose con la Ley Orgánica 8/2021 sobre protección integral a la infancia frente a violencia.

    Finalmente, durante esta última reunión del Consejo de Gobierno se aprobaron diversas iniciativas académicas y administrativas, incluyendo cambios significativos en titulaciones relacionadas con inteligencia artificial aplicada a medicina personalizada.

La noticia en cifras

Descripción Cifra
Recursos totales captados por I+D y Transferencia (2020-2024) 4.000.000 €
Financiamiento por convocatorias competitivas 2.000.000 €
Financiamiento por contratos y convenios 1.600.000 €
Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios