Óscar López ha subrayado la importancia de la formación para garantizar un ciberespacio más seguro, durante la clausura del Cybersecurity Summer BootCamp, un evento internacional que ha capacitado a casi 5.000 profesionales en sus diez años de existencia. Este encuentro, organizado por el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), se ha consolidado como un referente en la formación de especialistas en ciberseguridad.
El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública destacó que “hoy clausuramos un evento especial que forma a especialistas únicos en un área crítica para la democracia. Hoy constatamos que España exporta y comparte expertise en ciberseguridad”. Durante casi dos semanas, más de medio millar de expertos de cerca de treinta países se reunieron en León, convirtiéndola en la capital internacional de esta disciplina.
Compromiso del Gobierno con la Ciberseguridad
López enfatizó el compromiso del Gobierno español con la innovación y el desarrollo del talento, afirmando que “este encuentro representa una política de país: formarnos y compartir formación para transformar el mundo digital en un espacio más seguro”. Recordó que una contraseña débil puede ser una vulnerabilidad significativa.
En su intervención, el ministro también defendió un modelo de ciberseguridad humanista, alineado con los principios europeos. Resaltó la necesidad de defender los derechos digitales y fomentar la participación femenina en este ámbito, donde este año se alcanzó un 32% de asistencia femenina. Los participantes tuvieron acceso a casi 200 horas de formación avanzada distribuidas en cinco itinerarios temáticos.
Retos y Colaboración Internacional
El programa incluyó actividades como role-play colaborativos y talleres técnicos, además de sesiones sobre diplomacia digital para abordar retos comunes. El Cybersecurity Talent Summit reunió a expertos e instituciones para discutir el futuro del empleo en el sector. “Hoy constatamos que España exporta y comparte expertise en ciberseguridad”, reiteró López.
Dirigiéndose a la delegación ucraniana presente, recordó los desafíos actuales ante los ataques cibernéticos sufridos por España tras su apoyo a Ucrania. “En tiempos de guerra híbrida, el Estado debe liderar también la ciberseguridad”, afirmó López.
Fomento del Talento Joven
Paralelamente al BootCamp, INCIBE llevó a cabo un programa intensivo para seleccionar 20 jóvenes talentos que representarán a España en el European Cyber Security Challenge (#ECSC2025) en Polonia. Se implementó un sistema de selección con paridad de género, asegurando igualdad de oportunidades entre los candidatos.
A lo largo del evento se reconoció también a Trinidad Jiménez por su dedicación al país. Con esta edición, León reafirma su posición como capital internacional de la ciberseguridad intergubernamental, destacando su papel fundamental en la formación y desarrollo del talento en este ámbito crítico.