Carmen Ortega Escolar, alumna destacada de la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT), ha culminado su doble grado en Ingeniería Electrónica Industrial y Automática e Ingeniería Biomédica con un innovador trabajo final. Este proyecto consiste en la creación de un gemelo digital del quirófano robotizado del Hospital Santa Lucía, acompañado de un entorno interactivo en realidad virtual.
La presentación de este desarrollo tuvo lugar en el hospital, donde Ortega mostró las capacidades del sistema que permite recorrer el quirófano de manera virtual. Los usuarios pueden visualizar la distribución del espacio y **interactuar con los equipos médicos** a través de gafas de realidad virtual, utilizando una plataforma que facilita el desplazamiento físico y ofrece paneles informativos activables.
Innovación en formación sanitaria
Este avance tecnológico está diseñado para formar al personal sanitario, ayudando a familiarizarse con entornos quirúrgicos complejos y permitiendo evaluar mejoras en la organización del espacio o la integración de nuevas tecnologías sin necesidad de intervenir físicamente en el quirófano. Como ejemplo, Carmen propone una posible adaptación hacia un quirófano híbrido, incorporando sistemas de imagen intraoperatoria.
El trabajo ha sido guiado por los profesores Lola Ojados González y Joaquín Roca González, junto con el doctor Rafael González-Costea, del Servicio de Cirugía General y Aparato Digestivo del Hospital General Universitario Santa Lucía.
Colaboración internacional en tecnología biomédica
Este proyecto se desarrolla en el marco del programa europeo Biomedix, promovido por la European University of Technology (EUT+). En esta iniciativa colaboran instituciones como la Riga Technical University (RTU) de Letonia, la Universitatea Tehnic? din Cluj-Napoca (UTCN), así como varias universidades y empresas europeas. El objetivo principal del proyecto BIOMEDIX es modernizar la formación en ingeniería biomédica mediante la implementación de tecnologías digitales como la Inteligencia Artificial, la Impresión 3D y diversas modalidades de Realidad Virtual.
Carmen Ortega también fue beneficiaria de una beca otorgada por la UPCT para participar en una escuela de verano organizada por el consorcio Biomedix. Este evento estuvo vinculado al congreso europeo sobre Realidad Virtual, Aumentada y Extendida XR Salento 2024, donde los estudiantes adquirieron habilidades en herramientas digitales avanzadas y experimentaron un enfoque práctico en Ingeniería Biomédica.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
28 de julio de 2025 |
Fecha de publicación |
6 |
Universidades participantes en el proyecto Biomedix |
2 |
Empresas colaboradoras |
XR Salento 2024 |
Congreso europeo relacionado |