iymagazine.es

Innovación Española

Centros Tecnológicos en España: 29,000 empresas y 917 M€ en ingresos para 2024
Ampliar

Centros Tecnológicos en España: 29,000 empresas y 917 M€ en ingresos para 2024

Por José Enrique González
x
jenriqueiymagazinees/8/8/19
viernes 01 de agosto de 2025, 14:30h

Los Centros Tecnológicos en España generaron más de 917 millones de euros y apoyaron a 29.000 empresas, con un crecimiento del 6,5% en ingresos para 2024, según la Fedit.

La Federación Española de Centros Tecnológicos (Fedit) ha dado a conocer su Informe Anual 2024, un documento que detalla la actividad de sus miembros y las cifras más relevantes del sector. En este informe se destaca que los ingresos totales de los 52 Centros asociados superaron los 917 millones de euros. Además, estos centros emplean a cerca de 10.800 profesionales, con más de 8.500 dedicados a la investigación, de los cuales más de 3.000 son mujeres y alrededor de 1.700 son doctores.

Durante el año 2024, los Centros Tecnológicos Fedit han llevado a cabo más de 23.700 proyectos de innovación y han atendido a más de 29.000 empresas clientes. Estas cifras reflejan el compromiso continuo con la excelencia en el apoyo a la competitividad mediante la innovación.

Crecimiento Sostenido en Innovación y Empleo

El informe revela un crecimiento medio del 6,5% en ingresos y del 3,5% en empleo, lo que refuerza la posición de los Centros como motores clave para la innovación en España. Su capacidad para atraer recursos se evidencia en el 13% de captación de fondos españoles dentro del Programa Marco Europeo de I+D+I, lo que demuestra su competencia en entornos altamente exigentes.

Asimismo, el modelo operativo de estos centros se consolida con un notable 82% de ingresos privados provenientes de clientes recurrentes, lo que subraya la fortaleza de sus vínculos con el sector productivo.

Papel Fundamental en la Transferencia del Conocimiento

El director ejecutivo de Fedit, Áureo Díaz-Carrasco, enfatiza en el informe que "la mejora en los ratios de crecimiento medio entre los socios, tanto en ingresos como en plantilla (3,5%) y personal investigador", confirma un crecimiento sostenible dentro del conjunto de Centros Tecnológicos.

A medida que se avanza hacia una mayor colaboración con las Administraciones Públicas, los resultados obtenidos durante 2024 resaltan el papel dual que desempeñan estos centros: por un lado, generan conocimiento; por otro, facilitan la transferencia tecnológica. La financiación pública representa el 46,5% y la privada el 53,5%, evidenciando una articulación efectiva entre investigación y necesidades del mercado.

Colaboración Multisectorial y Desafíos Futuros

A lo largo del año pasado, se observó un crecimiento significativo del 30,7% en programas gestionados por la Administración General del Estado (AGE) y un aumento del 10% en el Programa Marco Europeo. Esta tendencia indica una creciente alineación entre las políticas públicas y las iniciativas privadas dirigidas a fomentar la inversión en I+D+I.

A pesar del progreso logrado, Fedit advierte sobre desafíos cruciales que deben ser abordados para asegurar un futuro innovador para España. Entre ellos se encuentra la necesidad imperiosa de una mayor financiación estructural pública que permita anticipar las demandas sociales y fortalecer la competitividad empresarial mediante un programa robusto para apoyar Infraestructuras Tecnológicas.

Cerrando su memoria anual, Fedit presenta un 'Decálogo para un nuevo modelo de I+D+I en España', reafirmándose como interlocutor clave dentro del ecosistema nacional dedicado a la investigación aplicada e innovación con impacto tangible.

Puedes consultar el Informe Anual Fedit 2024 descargándolo aquí: AQUÍ.

La noticia en cifras

Cifra Valor
Número de empresas cliente 29.000
Ingresos conjuntos 917 M€
Crecimiento en ingresos 6,5%
Empleo total en centros 10.800 profesionales
Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios