iymagazine.es

Fraude ATM

Desarticulan red de fraude en cajeros automáticos entre Rumanía y Reino Unido
Ampliar

Desarticulan red de fraude en cajeros automáticos entre Rumanía y Reino Unido

lunes 04 de agosto de 2025, 12:31h

Las autoridades de Rumanía y el Reino Unido han desarticulado una red criminal dedicada al fraude en cajeros automáticos, que robó aproximadamente 580,000 euros mediante técnicas sofisticadas.

Las autoridades de Rumanía y el Reino Unido han llevado a cabo una acción coordinada para frenar a los delincuentes que retiraban dinero de manera ilegal de los cajeros automáticos (ATM) en gran escala. Utilizando programas informáticos especializados y dispositivos, esta red criminal rumana logró sustraer aproximadamente 580.000 euros. Además, el grupo estaba implicado en otros tipos de fraudes relacionados con pagos y tarjetas.

Durante una operación en Rumanía, se identificaron a dos sospechosos que fueron interrogados. En el Reino Unido, ya se han iniciado procesos judiciales contra ocho miembros del grupo, tras un día de acción realizado en diciembre de 2024.

Colaboración internacional para desmantelar la red criminal

Eurojust apoyó a un equipo de investigación conjunto formado por las autoridades rumanas y británicas que investigaron este caso. La Agencia también colaboró en la preparación del día de acción en Rumanía. Por su parte, Europol proporcionó apoyo en el análisis de datos, enviando un analista al país y organizando reuniones para preparar las operaciones sobre el terreno.

La red delictiva fue constituida el año pasado en la ciudad rumana de Bac?u, compuesta principalmente por familiares y amigos. Este grupo adoptó un término despectivo dirigido a la policía como su marca registrada, utilizándolo en redes sociales, matrículas personalizadas y prendas que vestían.

Métodos utilizados por los delincuentes

La mayor parte del dinero fue robado en el Reino Unido mediante un engaño: pretendían retirar efectivo de un cajero automático utilizando una tarjeta bancaria, desmontaban la pantalla del dispositivo y cancelaban la transacción. Esto les permitía acceder al interior del cajero y apropiarse de todo el efectivo antes de finalizar la operación.

Además, los delincuentes falsificaron tarjetas de transporte público que distribuyeron por todo el Reino Unido con la ayuda de individuos de origen turco. También llevaron a cabo fraudes con tarjetas utilizando software que identifica números de tarjeta y genera ingresos ilícitos a través de pagos fraudulentos.

Consecuencias legales y operativas

Los beneficios obtenidos por estas actividades criminales fueron invertidos en coches de lujo, joyas, bienes raíces y vacaciones costosas. Los miembros del grupo que están siendo procesados en el Reino Unido y aquellos interrogados en Rumanía son sospechosos de fraude cibernético, pertenencia a una organización criminal, blanqueo de capitales y falsificación de instrumentos de pago.

En total, durante el día de acción en Rumanía se registraron 18 lugares diferentes donde se incautaron bienes inmuebles, vehículos, dispositivos electrónicos y efectivo.

Las operaciones contra esta red criminal fueron solicitadas y llevadas a cabo por las siguientes autoridades:

  • Rumanía: Dirección para la Investigación del Crimen Organizado y Terrorismo (DIICOT) – Servicio Regional Bac?u; Policía Rumana – Servicio Anticibercrimen de la Brigada Contra el Crimen Organizado del Condado de Bac?u.
  • Reino Unido: Servicio Fiscal del Reino; Unidad Especial Operativa Regional del Este.
Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios