Una operación coordinada entre las autoridades de Rumanía y los Paises Bajos, en colaboración con Eurojust, ha llevado a la detención de 13 personas implicadas en una red de tráfico humano y blanqueo de capitales. Este grupo criminal se dedicaba a trasladar mujeres vulnerables desde Rumanía hacia los Países Bajos para su explotación sexual.
La intervención tuvo lugar durante un día de acción a principios de este mes, resultando en la captura de seis sospechosos en los Países Bajos y cuatro en Rumanía, donde se ejecutaron varias órdenes europeas de arresto. Además, se realizaron registros en 18 domicilios, donde se incautaron armas, efectivo y otros bienes relacionados con el delito.
Detalles sobre la operación y el modus operandi del grupo
Desde 2020, la organización estaba liderada por dos miembros de una misma familia que empleaban técnicas conocidas como ‘loverboy’ para atraer a mujeres rumanas vulnerables. Estas víctimas eran forzadas a ejercer la prostitución bajo la estricta supervisión del grupo criminal.
Para mantener un control absoluto sobre sus vidas, los sospechosos convivían con las víctimas. En numerosas ocasiones, se utilizaron métodos tanto físicos como psicológicos para evitar que las mujeres escaparan de esta situación desesperante.
Impacto económico y lavado de dinero
La explotación sexual generó ingresos ilegales significativos para el grupo, que eran blanqueados a través de familiares y amigos cercanos. Estos cómplices transportaban grandes sumas de dinero o realizaban transferencias mediante instituciones financieras.
Eurojust desempeñó un papel crucial al coordinar la investigación internacional. Tras recibir una solicitud de apoyo por parte de las autoridades rumanas a principios de 2024, se organizaron varias reuniones con sus homólogos neerlandeses para intercambiar información sobre el grupo delictivo. Con el fin de facilitar la colaboración entre las autoridades y permitir un intercambio efectivo de evidencias en tiempo real, Eurojust estableció un equipo conjunto de investigación en enero de 2025.
Colaboración internacional y resultados obtenidos
Acompañados por Eurojust, las autoridades llevaron a cabo el día de acción mencionado anteriormente para detener a los sospechosos y recopilar más pruebas mediante registros domiciliarios. De los detenidos, ocho permanecen actualmente bajo custodia preventiva.
Las siguientes entidades participaron activamente en esta operación:
- Rumanía: Fiscalía del Alto Tribunal de Casación y Justicia - Dirección para Investigar el Crimen Organizado y Terrorismo - Servicio Territorial Ploiesti; Inspectorado Policial Prahova - Servicio de Investigación Criminal; Brigada para Combatir el Crimen Organizado Ploiesti.
- Paises Bajos: Fiscalía Pública de Ámsterdam.