iymagazine.es

Biotecnología Andalucía

Junta y biotecnólogos andaluces colaboran en la difusión científica
Ampliar

Junta y biotecnólogos andaluces colaboran en la difusión científica

viernes 08 de agosto de 2025, 16:33h

La Junta de Andalucía y la Asociación de Biotecnólogos firman un acuerdo para impulsar la comunicación y divulgación de la biotecnología a través de proyectos y eventos conjuntos.

La Fundación Descubre, respaldada por la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación, ha unido fuerzas con la Asociación de Biotecnólogos de Andalucía (AsBAn) mediante un acuerdo marco que busca potenciar la comunicación y divulgación en el ámbito de la biotecnología.

Este convenio fue firmado por Antonio Posadas, secretario general de Investigación e Innovación y vicepresidente de la Fundación Descubre, y Adrián Macías de la Rosa, presidente de AsBAn. El pacto refleja el compromiso mutuo para desarrollar acciones conjuntas que fomenten la comunicación social de la ciencia, especialmente en lo que respecta a la biotecnología.

Colaboraciones y Proyectos Conjuntos

Como parte del acuerdo, AsBAn se compromete a colaborar en la creación de materiales para proyectos como Clickmica y Biodiversidad, además de organizar eventos bajo el lema Ciencia al Fresquito en diversas localidades andaluzas. También se buscará involucrar a expertos y promoverá la difusión de la Guía Experta y Ciencia Ciudadana.

A su vez, la Fundación Descubre apoyará las jornadas de puertas abiertas organizadas por AsBAn, así como otros eventos divulgativos. Ambas entidades trabajarán juntas para facilitar acciones formativas que beneficien a sus miembros.

Papel Fundamental de AsBAn en el Sector Biotecnológico

La Asociación de Biotecnólogos de Andalucía es una entidad sin ánimo de lucro que representa a profesionales y estudiantes del sector biotecnológico en la región. Su misión es promover y dar visibilidad a este campo, contribuyendo al desarrollo del sector en Andalucía. Además, organiza actividades formativas para mejorar las competencias y cualificaciones de sus asociados.

Este acuerdo no solo fortalece los vínculos entre ambas organizaciones, sino que también marca un paso significativo hacia el fortalecimiento del conocimiento científico en biotecnología en Andalucía.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios