Un innovador sistema de prefiltrado ha sido desarrollado por tres estudiantes de la Universidad Pública de Navarra (UPNA), con el objetivo de eliminar microplásticos del agua potable. Este dispositivo, diseñado para ser utilizado en jarras y otros aparatos domésticos, utiliza vibraciones sonoras controladas para concentrar los residuos antes de que lleguen al filtro principal.
Las autoras del proyecto, María Herrero, Paula Fernández y Amaia Vértiz, han ideado un mecanismo que emplea ondas acústicas estacionarias. Estas vibraciones permiten agrupar partículas contaminantes, como los microplásticos, concentrándolas en el centro del canal de circulación del agua. De esta manera, las partículas se desvían hacia un compartimento desechable, mientras que el agua limpia continúa su trayecto hacia el sistema de filtrado habitual.
Un enfoque práctico y socialmente responsable
Según Paula Fernández, una de las creadoras del sistema, “**queríamos plantear una solución que pudiera tener un impacto directo en la sociedad**, aplicando nuestros conocimientos en algo útil y cercano a las personas”. Además, el equipo ha explorado posibles líneas de comercialización para su propuesta.
Para validar su iniciativa, las alumnas realizaron una encuesta que obtuvo 529 respuestas. Más del 70% de los encuestados reconoció estar al tanto del problema de los microplásticos, y un 35% manifestó interés en adquirir una jarra equipada con esta tecnología. Asimismo, mantuvieron reuniones con empresas del sector que valoraron positivamente la propuesta y ofrecieron valiosas aportaciones desde la perspectiva del mercado.
Análisis integral y futuro prometedor
Amaia Vértiz destaca que “aunque concebido inicialmente como un plan de empresa, el proyecto incorpora elementos de investigación tecnológica aplicada y análisis de mercado”. La propuesta no solo se centra en la viabilidad comercial, sino que también pone énfasis en la sostenibilidad ambiental y sanitaria.
Este trabajo representa una posible línea de desarrollo futuro para abordar un problema que está ganando cada vez más relevancia tanto en el ámbito científico como social. Las tres estudiantes están comprometidas con crear soluciones efectivas ante un desafío contemporáneo que afecta a la salud pública y al medio ambiente.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
529 |
Respuestas en la encuesta sobre microplásticos |
70% |
Porcentaje de personas que conocen el problema de los microplásticos |
35% |
Porcentaje de personas dispuestas a adquirir una jarra con tecnología para eliminar microplásticos |