iymagazine.es

Reino Unido Historia

Un antiguo documento revela el poder del primer rey de Inglaterra
Ampliar

Un antiguo documento revela el poder del primer rey de Inglaterra

jueves 21 de agosto de 2025, 11:00h

Un experto de la Universidad de Manchester revela cómo un antiguo documento de 1,100 años ayudó a consolidar el poder del rey Æthelstan, el primer rey de Inglaterra, en medio de tensiones políticas.

Un antiguo documento asegura el poder del primer rey de Inglaterra

Un experto de la Universidad de Manchester ha revelado cómo un simple trozo de pergamino de hace 1,100 años pudo haber sido clave para sanar una peligrosa ruptura real en la antigua Inglaterra. El rey Æthelstan, conocido como el primer rey de Inglaterra, comenzó su reinado hace exactamente 1,100 años al ser coronado en Kingston el 4 de septiembre de 925. Aunque los libros de historia suelen retratar su reinado como poderoso y seguro, el Dr. Jonathan Tickle ha descubierto que sus primeros años en el trono fueron todo menos tranquilos, especialmente en la ciudad de Winchester, donde las lealtades hacia un príncipe rival eran profundas.

La historia gira en torno a un documento conocido como “Sawyer 1417”, un contrato de arrendamiento de tierras acordado entre los monjes del Nuevo Monasterio de Winchester y un oficial real llamado Ælfred. A primera vista, parece un simple acuerdo inmobiliario. Sin embargo, el análisis del Dr. Tickle revela que fue también un evento público cuidadosamente orquestado, diseñado para enviar un mensaje político, reparar relaciones tensas y recordar a todos quién estaba realmente a cargo.

Análisis del contexto histórico y político

En ese momento, Æthelstan enfrentaba oposición por parte de los partidarios de su medio hermano Eadwine, quien algunos creían tenía una reclamación más fuerte al trono. El Nuevo Monasterio desempeñaba un papel crucial en este drama; no solo era el hogar de las tumbas del padre de Æthelstan, Edward el Viejo, y su abuelo Alfredo el Grande, sino que también se encontraba en una ciudad que podría haber respaldado a Eadwine.

El charter fue leído en una asamblea repleta de nobles, monjes y habitantes locales. Su lenguaje vinculaba el trato sobre la tierra con la memoria de Alfredo y Edward, anclando así la autoridad del rey en sus célebres antepasados. Al fijar el pago del alquiler en el aniversario de la muerte de Edward, el acuerdo transformó una transacción rutinaria en un recordatorio anual del linaje real de Æthelstan.

Un acto simbólico con repercusiones políticas

“Esto no se trataba solo de derechos agrícolas. Fue una actuación: una forma de remodelar alianzas, calmar tensiones y hacer una declaración sobre el lugar legítimo del rey en la historia. El propio documento se convirtió en un recordatorio perdurable de ese momento”, afirmó el Dr. Tickle.

La investigación también sugiere que los monjes mantuvieron su copia del charter a salvo durante generaciones, posiblemente consultándola durante pagos anuales o disputas, asegurando así que el mensaje del rey perdurara. Al considerar este pergamino centenario no solo como un registro legal sino como una pieza teatral política, este estudio abre una nueva ventana para entender cómo los primeros reyes ingleses construyeron y mantuvieron su poder.

El artículo completo titulado ‘Corpora gloriosorum regum: Conflict, Memory and Performativity in a Charter from the Reign of King Æthelstan’ ha sido publicado en la Journal of Medieval History.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios