Educación México
Inauguran el curso académico 2025-2026 en la Universidad Anáhuac México
jueves 21 de agosto de 2025, 20:00h
La Universidad Anáhuac México inauguró el curso académico 2025-2026 con un mensaje de Monseñor Spiteri, destacando la importancia del diálogo, la formación integral y el liderazgo comprometido con el bien común.
-
Inauguración del curso académico 2025-2026 en la Universidad Anáhuac México
La Universidad Anáhuac México dio inicio al curso académico 2025-2026 el 19 de agosto de 2025, con una ceremonia solemne celebrada en el Teatro Ángel y Tere Losada del Centro Cultural Mexiquense Anáhuac. Este evento no solo marca el comienzo del nuevo año escolar, sino que también refuerza el compromiso institucional con la excelencia académica, el liderazgo humano y la formación integral.
La jornada comenzó con una celebración eucarística en la Capilla Universitaria, presidida por el Nuncio Apostólico en México, Monseñor Joseph Spiteri. Durante su homilía, instó a la comunidad universitaria a vivir su vocación cristiana con valentía y esperanza. Inspirándose en el Libro de los Jueces y el Evangelio de San Mateo, destacó que cada individuo es llamado por Dios a contribuir a la construcción de su Reino, incluso en tiempos difíciles. A través del ejemplo de Gedeón, enfatizó que Dios escoge a quienes parecen insignificantes para cumplir grandes misiones, haciendo un llamado a la confianza, humildad y servicio.
Monseñor Spiteri concluyó su mensaje invocando a la Virgen María como guía espiritual en este nuevo ciclo escolar, recordando que nunca estamos solos cuando buscamos el bien común.
-
Nuevos integrantes del Comité Rectoral y cátedra inaugural
Tras la misa, se llevó a cabo el acto académico en el Centro Cultural Mexiquense Anáhuac. En esta ocasión, el rector Dr. Cipriano Sánchez García, entregó la medalla universitaria como símbolo de bienvenida a los nuevos miembros del Comité Rectoral: el Mtro. José Luis Tadeo Rivas Martínez como secretario general, junto al Dr. Enrique Tapia Sanz, L.C., y la Lic. Elisa Ruiz Ladrón de Guevara como vicerrectores de Formación Integral. Se les deseó éxito en sus nuevas funciones.
A continuación, Monseñor Spiteri ofreció la cátedra inaugural donde reflexionó sobre el papel crucial de las universidades católicas en la actualidad. Este ciclo escolar comienza durante el segundo semestre del Jubileo de la Esperanza decretado por Papa Francisco. Subrayó que el diálogo y la vida en comunión son esenciales para afrontar un mundo caracterizado por la fragmentación y conflicto.
-
"El desafío de toda universidad católica es acompañar a sus alumnos hacia una experiencia auténtica de unidad y fraternidad humana", afirmó Monseñor Spiteri. "No se trata solo de brindar formación intelectual; es vital contribuir al desarrollo personal integral".
Además, instó a promover una educación que combine conocimiento con valores espirituales y éticos para cultivar una esperanza cristiana capaz de ofrecer soluciones concretas a los desafíos contemporáneos. Hizo hincapié en el compromiso de la Iglesia con la educación como herramienta para lograr transformación y paz.
-
Misión educativa centrada en líderes comprometidos
En su intervención, el rector Dr. Cipriano Sánchez García enfatizó que formar líderes con visión global es fundamental para enfrentar los retos actuales. Resaltó que la misión educativa de la Universidad Anáhuac está basada en un humanismo cristiano orientado al desarrollo integral del ser humano.
"Nuestro mayor desafío es guiar a nuestros alumnos hacia un conocimiento que integre tradición humanista y las exigencias del mundo digital", expresó.
A lo largo de su discurso, detalló las cuatro líneas estratégicas que guiarán las acciones institucionales: excelencia académica, formación integral, vinculación social y calidad institucional. Destacó también la importancia de fomentar el pensamiento crítico, salud mental, emprendimiento y ética profesional como pilares fundamentales del proceso educativo.
-
Cierre oficial del evento y reafirmación de valores universitarios
Finalmente, el rector declaró oficialmente inaugurado el curso académico 2025-2026 deseando un año lleno de crecimiento personal y educativo para alumnos, profesores y personal administrativo; todo ello impulsado por fe, colaboración y compromiso por el bien común.
A través de esta ceremonia inaugural, la Universidad Anáhuac México reafirma su misión: formar líderes íntegros comprometidos con la verdad, justicia y servicio. Este nuevo ciclo representa una oportunidad renovada para consolidar una comunidad académica que no solo destaca por su excelencia sino que también busca transformar su entorno con amor y responsabilidad.
|
|