Nueva Iniciativa Educativa entre Perú y Reino Unido
El Gobierno peruano, encabezado por la presidenta Dina Boluarte, ha dado un paso significativo en el ámbito educativo con la inauguración de la Escuela Bicentenario 2028 Peruano-Británico en San Martín de Porres. Este nuevo establecimiento beneficiará a 1,588 estudiantes de primaria y secundaria, ofreciendo una infraestructura moderna que incluye 28 aulas, laboratorios de ciencia y tecnología, talleres de arte y educación para el trabajo, así como espacios dedicados al bienestar estudiantil.
La construcción de esta escuela representó una inversión superior a los 65 millones de soles y se realizó en un tiempo récord de 11 meses. Con esta inauguración, San Martín de Porres suma un total de dos Escuelas Bicentenario, alcanzando una inversión acumulada que supera los 119 millones de soles.
Compromiso con la Educación Bilingüe
El ministro de Educación, Morgan Quero, destacó que el colegio Peruano-Británico 2028 es un símbolo del cambio educativo que se está impulsando en el país. “Con aliados estratégicos como el Reino Unido, damos a nuestros estudiantes herramientas para competir en el mundo”, afirmó durante la ceremonia.
Hasta la fecha, hay operativas 41 Escuelas Bicentenario en Lima y otras regiones como Callao, Junín y Ucayali, beneficiando a más de 62,000 estudiantes. Cada una de estas escuelas se erige en un periodo entre 8 y 11 meses, con una inversión total que supera los 3,000 millones de soles.
Aumento del Inglés en la Educación Pública
En este contexto, el Ministerio de Educación (Minedu) y la Embajada Británica han firmado un Memorándum de Entendimiento que tiene como objetivo fortalecer la enseñanza del inglés desde los niveles iniciales hasta secundaria. Este esfuerzo contará con el apoyo del British Council e incluirá programas para docentes con certificación internacional.
Como parte del acuerdo, se han renovado los materiales educativos para inglés desde primero hasta quinto de secundaria. Estos recursos digitales están alineados al Currículo Nacional y buscan dinamizar las clases mediante fichas interactivas y actividades autoevaluativas disponibles en PerúEduca.
Promoción de la Internacionalización Universitaria
Además, el acuerdo promueve la calidad educativa superior mediante el fortalecimiento del inglés para investigaciones universitarias y proyectos que busquen reducir brechas de género en áreas STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas). También se brindará acceso a programas como Alumni UK y Chevening.
La ceremonia contó con la presencia del embajador británico Gavin Cook y la baronesa Jennifer Chapman, ministra de Estado para el Desarrollo Internacional del Reino Unido. Ambos reafirmaron su compromiso con la mejora educativa en Perú.
Estandarización Internacional en las Escuelas Bicentenario
Las Escuelas Bicentenario son reconocidas por replicar el modelo pedagógico finlandés centrado en el estudiante. Estas instituciones ofrecen laboratorios equipados, aulas flexibles y áreas deportivas dentro de entornos seguros. Se espera que hacia diciembre de 2025 se entreguen 34 colegios adicionales en diversas regiones del país.
Este ambicioso proyecto representa una inversión total estimada en 5,909 millones de soles, destinados a construir 75 colegios a nivel nacional. De este modo, se prevé beneficiar directamente a más de 118,000 estudiantes.