iymagazine.es

Toxicología México

UASLP será sede del XII Congreso Nacional de Toxicología en septiembre
Ampliar

UASLP será sede del XII Congreso Nacional de Toxicología en septiembre

domingo 24 de agosto de 2025, 21:20h

La Universidad Autónoma de San Luis Potosí acogerá del 16 al 19 de septiembre el XII Congreso Nacional de Toxicología, reuniendo a expertos en salud ambiental y toxicología.

La Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) será la anfitriona del XIII Congreso Nacional de Toxicología, un evento significativo que se llevará a cabo del 16 al 19 de septiembre. Este congreso contará con la participación de destacados expertos en salud ambiental, académicos e investigadores de diversas disciplinas. La doctora Leticia Guadalupe Yáñez Estrada, jefa del Laboratorio de Género, Salud y Ambiente de la Facultad de Medicina, compartió los detalles sobre esta importante jornada científica.

Organizado por la Sociedad Mexicana de Toxicología, el congreso tiene como objetivo reunir a profesionales que abordan temas relacionados con el impacto de sustancias contaminantes en la salud humana, animal y ambiental. Según la doctora Yáñez, se discutirán asuntos críticos como la exposición al plomo presente en pinturas y alfarería, el creciente problema de los microplásticos, el uso de pesticidas y los efectos multigeneracionales de ciertos compuestos químicos.

Impulsando la toxicología en la educación médica

Uno de los principales propósitos del encuentro en la Facultad de Medicina es fomentar la participación del sector clínico en el estudio de enfermedades emergentes vinculadas a la exposición a contaminantes. La investigadora destacó que aún es necesario consolidar la toxicología como una materia formal dentro de los planes de estudio en medicina, ya que actualmente se aborda solo superficialmente.

El programa incluirá cuatro cursos precongreso desde el 16 de septiembre, abarcando temáticas que van desde la toxicología clínica hasta los efectos de los disruptores endocrinos. Además, se llevarán a cabo ponencias magistrales, mesas redondas, simposios y una exposición de carteles científicos donde participarán estudiantes tanto de licenciatura como de posgrado y profesionales provenientes de todo el país.

Consulta el programa completo y más información

Los interesados pueden acceder al programa completo visitando la página oficial de la Sociedad Mexicana de Toxicología: https://somtox.com.mx/congreso-nacional/.

Aparte del contenido académico, el congreso servirá como plataforma para difundir avances científicos y proyectos relevantes. Entre estos se incluyen investigaciones sobre especies marinas como las tortugas y estudios acerca de los mecanismos celulares involucrados en el daño causado por contaminantes.

Hugo Laussin

La noticia en cifras

Descripción Cifra
Fechas del congreso 16 al 19 de septiembre
Número de días del congreso 4 días
Número de cursos precongreso 4 cursos
Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios