iymagazine.es

Educación Nuclear

Estudiantes de la Universidad de Pisa destacan en competencia de energía nuclear en Budapest
Ampliar

Estudiantes de la Universidad de Pisa destacan en competencia de energía nuclear en Budapest

jueves 28 de agosto de 2025, 12:00h

Tres estudiantes de Ingeniería Nuclear de la Universidad de Pisa participaron en la "Nuclear Competition and Summer School" en Budapest, donde presentaron sus tesis y establecieron valiosos contactos profesionales.

Un grupo de tres estudiantes del máster en Ingeniería Nuclear y Energética de la Universidad de Pisa ha destacado en la segunda edición de la “Nuclear Competition and Summer School”, que tuvo lugar en Budapest a finales de junio y principios de julio, organizada por la European Nuclear Education Network (ENEN). Los estudiantes, Sylvia Picchi, Francesco D’Addona y Stefano Mannucci, presentaron sus trabajos de tesis ante un panel de expertos y otros participantes, logrando que Sylvia Picchi fuera reconocida por su destacada presentación.

Sylvia Picchi compartió su experiencia: “La emoción de presentar y discutir mi trabajo con docentes altamente cualificados fue increíble. Escuchar las presentaciones de mis compañeros también resultó ser uno de los momentos más enriquecedores del evento. Después de las exposiciones, continuamos intercambiando opiniones sobre nuestras tesis, lo que generó un verdadero espíritu de encuentro y diálogo entre colegas de toda Europa”.

Oportunidades para el crecimiento profesional

Francesco D’Addona también reflexionó sobre el impacto positivo que tuvo esta experiencia en su trayectoria profesional: “Este evento fue sumamente útil desde varios aspectos. No solo mejoré mi confianza al hablar sobre mis investigaciones durante presentaciones públicas, sino que también tuve la oportunidad de conocer a colegas y profesores con diferentes formaciones académicas. Esto amplió mis conocimientos en áreas nucleares que no están directamente relacionadas con mi tema principal de investigación. Hacer networking con profesionales de todo el mundo representa una oportunidad única para crecer, tanto personal como profesionalmente, ya que pude forjar nuevas amistades con personas que comparten mi pasión por la ingeniería nuclear”.

Por su parte, Stefano Mannucci destacó el valor formativo de la Summer School: “La experiencia fue muy enriquecedora. Tras años en la universidad sin haber tenido la oportunidad de ver un reactor en funcionamiento, poder observar uno y ver a los operadores trabajar fue fascinante. Además, nunca olvidaré las emociones vividas al presenciar cómo los equipos del National Institute of Oncology operaban cerca de nosotros”.

Un futuro prometedor en la ingeniería nuclear

A medida que estos estudiantes continúan su formación académica y profesional, su participación en eventos internacionales como este subraya la importancia del intercambio académico y el desarrollo personal dentro del ámbito científico. La interacción con expertos y pares fomenta no solo el aprendizaje técnico, sino también una red global valiosa para futuros proyectos e investigaciones.

Sin duda, experiencias como estas son fundamentales para preparar a los futuros líderes en el campo de la energía nuclear, contribuyendo así al avance tecnológico y científico en Europa y más allá.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios