iymagazine.es

Aprendizaje social

Los orangutanes aprenden a construir sus nidos observando a otros y practicando
Ampliar

Los orangutanes aprenden a construir sus nidos observando a otros y practicando

viernes 29 de agosto de 2025, 17:07h

Investigadores de la Universidad de Warwick y el Instituto Max Planck han demostrado que los orangutanes jóvenes aprenden a construir sus nidos observando a otros, un proceso crucial para su supervivencia.

Investigadores de la Universidad de Warwick, en colaboración con el Instituto Max Planck, han revelado que los jóvenes orangutanes desarrollan sus habilidades para construir nidos nocturnos a través del aprendizaje social observacional. Este proceso implica observar de cerca a otros y luego practicar estas complejas construcciones.

La construcción de nidos es un comportamiento frecuentemente subestimado en los grandes simios; sin embargo, para las especies arbóreas, un nido bien construido es esencial para la supervivencia. Los nidos no solo protegen a los simios de depredadores, sino que también les ayudan a mantenerse abrigados y proporcionan un lugar seguro para dormir en lo alto de los árboles. Además, se ha demostrado que poseen propiedades anti-mosquito. A pesar de su importancia, cómo aprenden los orangutanes esta habilidad compleja ha permanecido en gran medida sin respuesta.

Aprendizaje a través de la observación

Los investigadores han publicado sus hallazgos en Nature Communications Biology, donde reportan que los orangutanes inmaduros de Sumatra aprenden a construir estos ingeniosos nidos al observar atentamente el trabajo de sus madres y otros adultos, y practicando los pasos que han observado con cuidado.

Dr. Ani Permana, del Departamento de Psicología de la Universidad de Warwick y autor principal del estudio, comentó: “La construcción de nidos es crítica para la supervivencia de los orangutanes, pero sorprendentemente no ha sido objeto de mucha investigación. Anteriormente informamos que se requieren varios años para que los orangutanes inmaduros aprendan a construir nidos; sin embargo, este estudio muestra que este proceso depende en gran medida de observar atentamente cómo otros lo hacen.”

En su entorno natural, los orangutanes sumatranos construyen dos tipos de nidos: los nidos diurnos son estructuras básicas, mientras que los nidos nocturnos son plataformas intrincadas que pueden alcanzar hasta 20 metros en el dosel arbóreo e incluyen elementos como almohadas y techos para protegerse del clima adverso.

El papel crucial del aprendizaje social

A través de una observación prolongada durante muchos años, el grupo de investigación demostró que los jóvenes orangutanes prestaban especial atención a sus madres cuando construían nidos. Cuando se registraba este "espiar", era más probable que el orangután inmaduro intentara construir su propio nido posteriormente. Por otro lado, si estaban presentes pero distraídos durante la construcción del nido por parte de su madre, generalmente no intentaban practicar por sí mismos, lo que resalta la importancia del aprendizaje activo por observación.

Dr. Caroline Schuppli, del Instituto Max Planck de Comportamiento Animal y coautora del estudio, añadió: “Además de aprender ‘cómo’ construir un nido, parece que los orangutanes inmaduros también aprenden ‘qué’ materiales utilizar. La elección de la especie del árbol es importante; los infantes que observan principalmente a sus madres tienden a seleccionar las mismas especies.”

A medida que crecen, estos orangutanes comienzan a observar y aprender también de otros individuos fuera del ámbito materno. Esto sugiere un enriquecimiento en su conocimiento sobre qué árboles utilizar y cómo construir mejor sus nidos.

Implicaciones importantes sobre el aprendizaje social

  • Los nidos son fundamentales para la supervivencia, lo cual indica un papel esencial para el aprendizaje social en el desarrollo de los orangutanes.
  • La construcción de nidos es un proceso complejo y multi-etapa; esto demuestra la capacidad poderosa del aprendizaje social entre estos primates.
  • Dado que esta conducta tiene raíces evolutivas antiguas (presente en ancestros simios hace millones de años), sugiere un origen antiguo para el aprendizaje social en estos animales.

FIN

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios