iymagazine.es

Investigación Sustentable

Inauguran nuevo centro de investigación en química y sostenibilidad
Ampliar

Inauguran nuevo centro de investigación en química y sostenibilidad

viernes 29 de agosto de 2025, 18:39h

La Universidad Autónoma de Nuevo León inauguró un Centro de Investigación en Química e Ingeniería Verde, impulsando la sostenibilidad y la formación académica en ciencias químicas.

La Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) ha dado un paso significativo hacia el futuro sostenible con la inauguración del Centro de Investigación en Química e Ingeniería Verde. Este nuevo espacio está diseñado para fomentar el desarrollo de conocimiento en el ámbito de la sustentabilidad y para apoyar la formación de estudiantes tanto de licenciatura como de posgrado en la Facultad de Ciencias Químicas.

El evento fue encabezado por el Rector de la UANL, Santos Guzmán López, quien destacó que las instalaciones están equipadas con tecnología avanzada y se ubican en la División de Estudios de Posgrado. Este complejo tiene como objetivo impulsar investigaciones que promuevan un futuro más sostenible, donde el respeto por el medio ambiente y la generación del conocimiento sean fundamentales.

Acompañado por la directora de la FCQ, Argelia Vargas Moreno, Guzmán López realizó un recorrido por los laboratorios especializados en catálisis y energía, ingeniería y escalamiento de bioprocesos, electroquímica y biocatálisis ambiental, así como química sustentable y materiales.

Compromiso con la investigación y el desarrollo sostenible

Durante su intervención, el Rector subrayó que uno de los pilares fundamentales de la universidad es la investigación, lo cual complementa la formación integral de los estudiantes. “Este espacio que estamos inaugurando colaborará en el desarrollo de nuevo conocimiento”, afirmó. Además, enfatizó que es crucial reducir el impacto ambiental y transformar los procesos productivos y tecnológicos actuales.

En este acto inaugural también estuvieron presentes importantes figuras del ámbito académico, como el Secretario de Sustentabilidad de la UANL, Sergio Salvador Fernández Delgadillo, junto al titular de la Dirección de Investigación, Guillermo Elizondo Riojas, y el director de Construcción, Pedro Leobardo Valdez Tamez.

Con una visión centrada en mejorar las condiciones académicas y el bienestar general dentro del campus universitario, se han inaugurado también 12 nuevas aulas y una plazoleta destinada al descanso e intercambio entre los miembros de la comunidad universitaria.

Nuevos espacios para inspirar a futuros investigadores

Argelia Vargas Moreno, directora de la facultad, resaltó que estos nuevos espacios son testimonio del compromiso institucional con la generación del conocimiento y la formación integral. “Estos espacios podrán ser fuente de inspiración para elevar la investigación en sustentabilidad dentro del país”, indicó.

Vargas Moreno concluyó su intervención instando a todos a seguir avanzando con pasión hacia un futuro mejor: “Sigamos avanzando con fe en el conocimiento y con certeza en que juntos podemos construir un entorno donde el saber florezca”.

Laboratorios del Centro de Investigación en Química e Ingeniería Verde
  • Laboratorio de Catálisis y Energía
  • Laboratorio de Ingeniería y Escalamiento de Bioprocesos
  • Laboratorio de Electroquímica y Biocatálisis Ambiental
  • Laboratorio de Química Sustentable y Materiales Funcionales

Te puede interesar: UANL inaugura la tercera feria virtual de posgrado

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios