iymagazine.es

Colaboración Médica

Colaboración entre Fisioterapeutas y Médicos Mejora Diagnósticos en Medicina Electrodiagnóstica

Colaboración entre Fisioterapeutas y Médicos Mejora Diagnósticos en Medicina Electrodiagnóstica

sábado 30 de agosto de 2025, 14:00h

Un nuevo documento destaca cómo los fisioterapeutas con formación de residencia ofrecen pruebas electrodiagnósticas de alta calidad, mejorando la colaboración con neurólogos y fisiatras para diagnósticos precisos.

Un nuevo documento destaca la colaboración entre fisioterapeutas y médicos en medicina electrodiagnóstica. Este trabajo, titulado “Raising the Standard: Competency of Physical Therapist Residency Training in Clinical Electrophysiology and Opportunities for PT–Physician Collaboration”, ha sido publicado por Hands-On Diagnostics (HODS) y revela cómo los fisioterapeutas formados en residencias ofrecen pruebas electrodiagnósticas de alta calidad, mejorando el acceso de los pacientes y fortaleciendo la colaboración con neurólogos y fisiatras.

El informe presenta evidencia de que los fisioterapeutas que completan residencias acreditadas en electrofisiología clínica reciben una formación rigurosa, que incluye más de 2,000 horas de práctica, más de 300 casos supervisados de EMG/NCS antes de graduarse, mentoría estructurada uno a uno y validación de competencias culminando en la certificación del consejo ABPTS como Especialistas Clínicos Electrofisiológicos (ECS).

“La medicina electrodiagnóstica es más efectiva cuando se practica en un modelo colaborativo”, afirma Dr. Dimitrios Kostopoulos, cofundador de HODS y autor principal del documento. “Los fisioterapeutas formados en residencias aportan una amplia exposición clínica supervisada en EMG/NCS, lo que complementa la experiencia sistemática de neurólogos y fisiatras. Juntos, podemos mejorar el acceso, reducir diagnósticos erróneos y mejorar los resultados para los pacientes a nivel nacional”.

Evidencias Clave sobre la Formación en Electrodiagnóstico

Entre los hallazgos destacados se incluyen:

  • Amplia Exposición Clínica: Los graduados de residencia completan más de 300 casos supervisados de EMG/NCS, mientras que los graduados de becas superan los 500, ofreciendo así una experiencia práctica considerable.
  • Tasa de Éxito en Certificación: Las tasas de aprobación del consejo ECS entre los graduados del programa HODS superan el 90%, por encima de las medias nacionales.
  • Satisfacción del Paciente: La satisfacción del paciente en clínicas afiliadas a HODS supera consistentemente el 96%, reflejando una fuerte confianza en los diagnósticos liderados por fisioterapeutas.
  • Práctica Basada en Evidencia: Estudios publicados confirman que el EMG realizado por fisioterapeutas cumple con las guías prácticas hasta un 84%, siendo en algunos casos superior a lo reportado en la literatura médica.

El documento subraya que los diagnósticos liderados por fisioterapeutas no están destinados a reemplazar la experiencia médica, sino a complementarla. Dada la variabilidad documentada en la exposición al EMG durante las residencias de neurología y PM&R, los fisioterapeutas formados pueden ampliar el acceso, apoyar diagnósticos precisos y mejorar la eficiencia dentro de los sistemas sanitarios.

Llamado a la Colaboración Futura

Asimismo, se hace un llamado para futuras colaboraciones entre la Academia de Electrofisiología Clínica y Manejo de Heridas (ACEWM) y la Asociación Americana de Medicina Neuromuscular y Electrodiagnóstica (AANEM). Estas organizaciones son líderes en sus campos y sus esfuerzos conjuntos pueden ayudar a establecer estándares éticos compartidos, expectativas consistentes de formación y un mejor acceso para los pacientes. Además, dado que existen brechas en la educación sobre EMG durante el nivel inicial del DPT, es crucial alinear con la Junta Americana de Educación Residencial y Becas en Fisioterapia (ABPTRFE) para establecer estándares nacionales para la educación electrodiagnóstica entre profesiones.

Las pruebas electrodiagnósticas realizadas por fisioterapeutas contribuyen significativamente al cuidado basado en valor al reducir imágenes innecesarias, disminuir prescripciones basadas en prueba-error y mejorar la precisión en la planificación del tratamiento. Los estudios de caso incluidos en el documento ilustran cómo el EMG/NCS liderado por fisioterapeutas ha llevado a aprobaciones oportunas para imágenes diagnósticas, prevenido cirugías innecesarias y proporcionado direcciones claras para estrategias rehabilitadoras.

Dada la escasez de neurólogos y fisiatras capacitados en EMG, la expansión de programas residenciales acreditados asegura que los pacientes tengan acceso oportuno a servicios diagnósticos seguros y basados en evidencia.

Sobre Hands-On Diagnostics

Hands-On Diagnostics es un líder en avanzar la terapia física a través de pruebas diagnósticas basadas en evidencia, educación y programas residenciales. La Residencia Clínica en Electrofisiología HODS está acreditada por la Junta Americana de Educación Residencial y Becas en Fisioterapia (ABPTRFE) y prepara a los fisioterapeutas para obtener certificación como Especialistas Clínicos Electrofisiológicos (ECS).

Puedes descargar el documento completo aquí.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios