iymagazine.es
Actualidad tecnológica    4 de febrero de 2025

Pacientes

Realidad virtual

03/01/2025@14:00:00

Nixi for Children utiliza la realidad virtual para transformar la experiencia de los tratamientos médicos en niños, ayudando a más de 3,000 familias desde 2019. A través del NixiKit, que incluye gafas de realidad virtual y un librito interactivo, los pequeños pueden explorar entornos médicos y expresar sus emociones. Estudios demuestran que esta herramienta reduce la ansiedad, empoderando a los pacientes y sus familias para enfrentar procedimientos médicos con confianza y tranquilidad.

Música terapia

17/12/2024@16:00:00

La Universitat de Girona participa en el proyecto europeo FALCO, que busca integrar la musicoterapia en programas de rehabilitación para pacientes con trastorno por uso de sustancias. Coordinado por el Norwegian Research Centre, este consorcio cuenta con un presupuesto de casi 9 millones de euros y se llevará a cabo durante cinco años. El objetivo es mejorar la motivación y reducir los deseos de consumo en hasta 600 pacientes, complementando tratamientos convencionales.

Diagnóstico endometrial

16/12/2024@21:00:00

Un equipo del Centro de Investigación e Tecnoloxía Matemática de Galicia (CITMAga) participa en el proyecto europeo CytoMARK, que busca desarrollar un test de diagnóstico no invasivo para el cáncer de endometrio. Este innovador método permitirá un cribado rápido y riguroso, evitando procedimientos quirúrgicos. A través de modelos matemáticos y biomarcadores, se espera facilitar la detección precoz de esta enfermedad, beneficiando a pacientes y al sistema de salud.

20/11/2024@11:00:00

La ingeniera biomédica Alba González, de Xcure Surgical, presentó en la Universidad Europea las ventajas de los implantes personalizados fabricados con tecnología 3D. Explicó cómo estos implantes mejoran la calidad de vida de los pacientes al adaptarse a su anatomía. A través de casos clínicos y procesos de fabricación, destacó la importancia de la impresión 3D en medicina, especialmente para aquellos que requieren soluciones específicas que no ofrecen los implantes estándar.

18/11/2024@18:00:00

Investigadores de la Universidad Europea del Atlántico participan en un estudio que evalúa la eficacia de sistemas de puntuación para predecir el riesgo de mortalidad en pacientes con COVID-19. Los resultados muestran que los sistemas 4C y SEIMC tienen una alta capacidad predictiva, mejorando significativamente en comparación con estudios anteriores. A pesar de la disminución en el riesgo de mortalidad, se requiere seguir ajustando estas herramientas y realizar más investigaciones para optimizar la atención médica.

12/11/2024@19:00:00

Investigadores de la Universidad de Barcelona y el IDIBELL han identificado un biomarcador potencial para la progresión de la enfermedad de Parkinson, denominado ecto-GPR37. Este marcador se encuentra en niveles elevados en pacientes con una evolución lenta de la enfermedad, lo que podría ayudar a estratificar clínicamente a los pacientes y adaptar su tratamiento. Los hallazgos, publicados en NPJ Parkinson’s Disease, sugieren nuevas vías para mejorar la gestión de esta patología neurodegenerativa.

30/09/2024@09:30:00
En el podcast Ágora de la Salud Poco Frecuente, Ana María Giménez presentó la Escuela Con Pacientes, un proyecto innovador de la Universidad Europea que capacita a pacientes y cuidadores. Fomenta el voluntariado y la colaboración con asociaciones, promoviendo el autocuidado y el aprendizaje entre estudiantes y pacientes.
  • 1