iymagazine.es

Educación Universitaria

Éxito en taller sobre mejora del riesgo académico en universidades
Ampliar

Éxito en taller sobre mejora del riesgo académico en universidades

sábado 30 de agosto de 2025, 13:00h

El taller «Herramientas para Identificar la Mejora del Nivel de Riesgo Académico – 2025-2» analizó indicadores de tutoría y estrategias para mejorar el rendimiento estudiantil en diversas facultades.

El pasado 20 de agosto, la Dirección Universitaria de Gestión Académica (DUGAD) llevó a cabo un taller titulado «Herramientas para Identificar la Mejora del Nivel de Riesgo Académico – 2025-2», enfocado en los responsables de tutoría de diversas facultades. Este evento tuvo como objetivo principal el análisis de los indicadores de resultados relacionados con la tutoría académica por Facultad, utilizando un nuevo reporte de gestión que se integra al módulo de seguimiento académico.

Durante la jornada, se definieron estrategias orientadas a mejorar el desempeño estudiantil. El taller se organizó en torno a cuatro ejes fundamentales:

  • Uso del reporte R13 para evaluar la mejora en el nivel de riesgo académico de los estudiantes.
  • Diferenciación entre indicadores de proceso y de resultados, lo cual es esencial para una toma de decisiones más informada.
  • Diseño de estrategias y acuerdos enfocados en la mejora del rendimiento académico.
  • Selección de estrategias específicas por Facultad basadas en el análisis de los indicadores obtenidos.

Estrategias Colaborativas para Mejorar el Rendimiento Académico

Este taller no solo promovió el aprendizaje sobre herramientas y metodologías, sino que también fomentó un espacio de participación activa y enriquecedor. La interacción entre las diferentes facultades y la DUGAD fortaleció el trabajo colaborativo, consolidándose como una instancia crucial para impulsar la mejora continua en la formación académica de los estudiantes.

A través del intercambio de experiencias y conocimientos, se busca crear un entorno académico más robusto que beneficie tanto a docentes como a alumnos. La implementación efectiva de estas herramientas permitirá abordar con mayor eficacia los desafíos asociados al rendimiento académico en las universidades.

Compromiso con la Educación Superior

La DUGAD reafirma su compromiso con la educación superior mediante iniciativas como esta, que buscan no solo identificar áreas de mejora, sino también implementar acciones concretas que impacten positivamente en el desarrollo educativo. Con este tipo de talleres, se espera contribuir significativamente a la formación integral y al éxito académico del estudiantado.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios