iymagazine.es

Educación Tacoronte

La ULL y Tacoronte presentan la segunda edición del programa Aula Mitón para fomentar vocaciones científicas
Ampliar

La ULL y Tacoronte presentan la segunda edición del programa Aula Mitón para fomentar vocaciones científicas

martes 02 de septiembre de 2025, 15:28h

La Universidad de La Laguna y el Ayuntamiento de Tacoronte lanzan la segunda edición del Programa Aula Mitón, promoviendo vocaciones científicas entre estudiantes de diversas etapas educativas.

La Universidad de La Laguna (ULL), a través de su Unidad de Cultura Científica y de la Innovación, conocida como Cienci@ULL, ha puesto en marcha la segunda edición del Programa Aula Mitón. Esta iniciativa educativa tiene como objetivo principal fomentar las vocaciones científicas y tecnológicas entre los estudiantes de los centros escolares de Tacoronte, en colaboración con el Área de Educación del Ayuntamiento local durante el curso académico 2025-26.

En esta nueva edición, participarán alumnos de 3º, 4º, 5º y 6º de Primaria, así como de Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional provenientes de diez centros educativos del municipio. Las actividades serán dirigidas por investigadores de la ULL, quienes compartirán su conocimiento y experiencia con los jóvenes.

Actividades del Programa Aula Mitón

El programa se estructura en cuatro líneas principales. La primera es el Programa de dinamización, que ofrecerá talleres prácticos conducidos por jóvenes investigadores que se desplazarán a las escuelas para acercar a los alumnos a la labor científica mediante actividades interactivas y experimentos. Además, se llevarán a cabo talleres sobre pensamiento computacional, inspirados en la iniciativa Cspathsala. Las inscripciones para estas actividades estarán abiertas desde el 2 de septiembre hasta el 30 de noviembre de 2025.

La segunda línea consiste en Charlas científicas y profesionales, donde expertos canarios en diversas áreas compartirán sus trayectorias y experiencias con los estudiantes. El propósito es motivarles hacia estudios superiores y responder a sus inquietudes académicas.

Concurso escolar y proyectos científicos

La tercera actividad será un Concurso escolar de proyectos científicos, donde los estudiantes deberán proponer soluciones a problemas locales o del propio centro educativo utilizando el método científico. El proyecto ganador recibirá material tecnológico para su institución.

Por otro lado, el Concurso escolar Mi Científic@ Canari@ Favorit@ está dirigido a alumnos de Primaria (3º a 6º) e implicará la creación de un mural que represente la vida y obra de un investigador o investigadora del archipiélago. Los mejores trabajos serán premiados con material escolar para sus centros educativos. Las inscripciones para ambos concursos estarán disponibles desde el 4 de noviembre hasta el 3 de febrero de 2026.

La primera edición del Programa Aula Mitón fue un éxito rotundo, con una participación destacada: 1.380 escolares y 32 docentes involucrados, además de la realización de 41 charlas científicas, 84 talleres prácticos, 14 actividades relacionadas con el pensamiento computacional y dos concursos escolares enfocados en la cultura científica.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
1.380 Escolares que participaron en la primera edición del Programa Aula Mitón.
32 Docentes que participaron en la primera edición del Programa Aula Mitón.
41 Charlas científicas realizadas en la primera edición.
84 Talleres prácticos realizados en la primera edición.
14 Actividades de pensamiento computacional realizadas en la primera edición.
Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios