La Xunta de Galicia ha adjudicado 230 plazas en residencias juveniles para el curso académico 2025/2026. Esta decisión, publicada en el Diario Oficial de Galicia, está dirigida a jóvenes de entre 16 y 30 años que necesiten permanecer fuera de su municipio por motivos de estudios o trabajo.
La Consellería de Cultura, Lingua e Xuventude ha puesto estas residencias a disposición de la juventud gallega, ofreciendo no solo alojamiento y manutención, sino también una variedad de servicios y actividades educativas que fomentan la convivencia. Este apoyo es crucial para aquellos jóvenes que se ven obligados a trasladarse por razones académicas o laborales.
Distribución de plazas en las residencias
En total, se han asignado 78 plazas en el Centro Residencial Juvenil LUG, ubicado en Lugo; 60 plazas en la Residencia Juvenil Florentino López Cuevillas, en Ourense; y 92 plazas en la Residencia Juvenil Altamar, situada en Vigo. Estas instalaciones están diseñadas para ofrecer un entorno seguro y enriquecedor para los residentes.
Es importante destacar que esta convocatoria incluye plazas reservadas para grupos vulnerables, como personas que han sufrido violencia de género, jóvenes cuyos progenitores han pasado por esta situación, así como aquellos con expediente de protección abierto o discapacidad.
Plazos y condiciones para los beneficiarios
Los beneficiarios tienen un plazo de 10 días hábiles desde la publicación de esta resolución para presentar la documentación requerida. El período de estancia estará alineado con el calendario académico, excluyendo las vacaciones, e incluirá tanto el alojamiento como la manutención.
Esta iniciativa refleja el compromiso del Gobierno gallego con la juventud y su bienestar, garantizando que quienes necesitan salir de sus hogares por motivos educativos o laborales cuenten con el apoyo necesario durante su formación.