iymagazine.es

Emprendimiento Tecnológico

Univalle impulsa el emprendimiento científico-tecnológico con Lanzatec 2025

lunes 08 de septiembre de 2025, 17:30h

Lanzatec 2025, organizado por la Universidad del Valle, impulsa el emprendimiento científico-tecnológico, ofreciendo herramientas y conexiones valiosas. La jornada incluyó talleres, reconocimientos a proyectos innovadores y testimonios inspiradores.

Lanzatec es una iniciativa impulsada por la Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación (OTRI) de la Universidad del Valle, cuyo objetivo es proporcionar herramientas y conexiones valiosas entre ideas, personas y programas para mejorar la toma de decisiones en el ámbito del emprendimiento científico-tecnológico.

En su quinta edición, celebrada en la Biblioteca Departamental Jorge Garcés Borrero, este evento destacó la intersección entre arte, ciencia y tecnología. Durante esta jornada, los asistentes tuvieron la oportunidad de aprender conceptos fundamentales sobre emprendimiento, acercarse a programas de apoyo institucional y compartir experiencias inspiradoras con otros emprendedores.

Inauguración y Alianzas Estratégicas

La apertura del evento fue liderada por Adalberto Sánchez, director de la OTRI, quien subrayó la relevancia de estos talleres para fomentar modelos creativos e innovadores en la generación de conocimiento. Posteriormente, Diana Riveros, directora del Centro de Innovación y Emprendimiento Campus Nova de la Universidad Javeriana de Cali, presentó una alianza estratégica entre la Universidad del Valle, la Pontificia Universidad Javeriana de Cali y la Universidad Autónoma de Occidente mediante el programa Agenda Mangle. Esta ruta está diseñada para impulsar el emprendimiento basado en ciencia y tecnología en las Instituciones de Educación Superior (IES).

El taller principal fue conducido por Jalime Zúñiga, gestora de emprendimiento científico-tecnológico y líder de Lanzatec. Zúñiga guió a los participantes en el desarrollo de sus modelos de negocio a través de un autodiagnóstico y un ejercicio práctico sobre prototipado, lo que les permitió estructurar y presentar su propuesta ante un jurado evaluador.

Agradecimientos a los Proyectos Destacados

Los proyectos más destacados recibieron reconocimientos que contribuirán al fortalecimiento continuo de sus iniciativas:

  • Primer lugar: Kontento®, presentado por Diego Paz, egresado que ofrece un estudio sobre ecodiseño enfocado en sostenibilidad mediante huertas caseras y una plataforma interactiva similar a tamagotchi para el cuidado de plantas.
  • Segundo lugar: Proyecto desarrollado por Excinober Benites, estudiante que se centra en psicología deportiva a través de una aplicación digital.
  • Tercer lugar: Iniciativa liderada por Alejandro Arango, estudiante de la sede Zarzal, que propone un aplicativo para facilitar la toma de decisiones.

Cerrando el evento, Amadeus Uribe, fundador de Inhelt, una empresa colombiana dedicada al desarrollo de soluciones para simulación clínica, compartió su experiencia como emprendedor. Uribe enfatizó la importancia de la perseverancia, innovación y cómo aprovechar programas como Lanzatec puede fortalecer el ecosistema emprendedor.

En esta edición participaron estudiantes, egresados y profesores de la Universidad del Valle junto con representantes de las sedes Zarzal, Norte del Cauca y Pacífico. También se integraron emprendedores y estudiantes provenientes de otras Instituciones de Educación Superior regionales, consolidando así a Lanzatec como un espacio fundamental para el aprendizaje y articulación en el ámbito del emprendimiento científico-tecnológico.

La noticia en cifras

Posición Nombre del Proyecto Participante
1er Lugar Kontento® Diego Paz (Egresado)
2do Lugar Proyecto de Excinober Benites Estudiante
3er Lugar Iniciativa de Alejandro Arango Estudiante de la sede Zarzal
Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios