iymagazine.es

Salud Mental

La Universitat de València impulsa un innovador proyecto de IA para mejorar la atención psicológica en primaria
Ampliar

La Universitat de València impulsa un innovador proyecto de IA para mejorar la atención psicológica en primaria

lunes 08 de septiembre de 2025, 16:33h

La Universitat de València lidera el innovador proyecto PSY-METRIK-AP, que integra inteligencia artificial en la atención psicológica para tratar ansiedad y depresión en atención primaria.

La Universitat de València se posiciona a la vanguardia de la investigación en salud mental con el lanzamiento del proyecto PSY-METRIK-AP: Primary Care Digital Mental Health Ecosystem. Esta iniciativa, que integra inteligencia artificial, evaluación psicométrica avanzada y atención psicológica personalizada, busca transformar la atención a pacientes con ansiedad y depresión en los centros de atención primaria del sistema sanitario público.

Dirigido por el profesor Roger Muñoz Navarro, del Departamento de Personalidad, Evaluación y Tratamientos Psicológicos, el proyecto ha recibido una financiación de 802.263 euros. Esta inversión se inscribe dentro del programa de ayudas a proyectos de I+D+I en colaboración público-privada, otorgado por la Agencia Estatal de Investigación del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.

Un ecosistema digital para la salud mental

El objetivo principal de PSY-METRIK-AP es diseñar y validar un ecosistema digital que combine la monitorización objetiva de síntomas, diagnóstico clínico automatizado e intervención psicológica adaptada a las necesidades individuales de los pacientes. Para ello, se llevará a cabo un estudio clínico en condiciones reales en Atención Primaria.

Este ambicioso proyecto cuenta con una inversión total cercana a los 1,5 millones de euros, gracias a la colaboración con dos empresas tecnológicas: MetrikaMind Health S.L. y Qualud S.L., que aportan tanto financiación como desarrollo técnico en el ámbito de la inteligencia artificial aplicada a la salud.

Un equipo comprometido con la investigación

Para llevar adelante esta iniciativa, la Universitat ha formado un equipo compuesto por ocho profesionales especializados: dos investigadores postdoctorales y seis técnicos que se encargarán de tareas esenciales como la recolección y análisis de datos, diseño de algoritmos predictivos y validación clínica del dispositivo digital. Además, implementarán terapias psicológicas personalizadas para los pacientes.

El grupo liderado por Roger Muñoz ya ha demostrado su capacidad investigadora al evidenciar previamente la efectividad de intervenciones psicológicas breves transdiagnósticas en estudios anteriores como el PsicAP-CV. Este nuevo proyecto también cuenta con la colaboración de Paula Samper, catedrática del Departamento de Psicología Básica, quien actúa como investigadora principal en el área juvenil. “Con PSY-METRIK-AP damos un salto cualitativo hacia un modelo más eficiente y accesible en atención psicológica”, afirma Muñoz.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
802.263 euros Financiación recibida para el proyecto PSY-METRIK-AP
1,5 millones de euros Inversión conjunta del proyecto, incluyendo colaboración con empresas tecnológicas
8 personas Número de personas contratadas específicamente para el proyecto
Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios