iymagazine.es
Actualidad tecnológica    17 de agosto de 2025

atencion primaria

Prevención demencia

08/08/2025@11:33:00

Un estudio revela que el 45% de los casos de demencia son prevenibles mediante cambios en el estilo de vida y factores sociales, destacando la importancia de intervenciones comunitarias.

Salud mental

31/07/2025@09:11:00

Un estudio de la Universitat de València valida la terapia psicológica transdiagnóstica como efectiva para tratar ansiedad y depresión en atención primaria, mejorando significativamente las tasas de recuperación.

Investigación Toledo

27/07/2025@15:10:00

El Hospital de Toledo inicia un estudio para evaluar el riesgo de envejecimiento no saludable en adultos de mediana edad mediante muestras de sangre, buscando prevenir enfermedades futuras.

Asistencia domiciliaria

23/07/2025@12:29:00

La investigación de María Sales Soldado demuestra que la asistencia domiciliaria reduce hospitalizaciones y visitas a urgencias en pacientes crónicos, mejorando su salud y calidad de vida.

18/07/2025@13:44:01
La Universidad de Navarra y la Fundación Dignia han adaptado el programa canadiense Pallium para capacitar a profesionales en cuidados paliativos en España. Se han modificado cuatro cursos y formado a más de 30 facilitadores. A pesar del progreso, España sigue rezagada en comparación con otros países europeos en este ámbito.

Cuidados paliativos Europa

16/07/2025@17:00:00

La edición 2025 del Atlas de Cuidados Paliativos en Europa revela significativas desigualdades en el acceso a estos servicios, con solo 17 de 56 países ofreciendo cobertura integrada. A pesar de que más de 4.28 millones de personas sufren gravemente cada año, el acceso a opioides y la formación profesional son insuficientes. El informe destaca la importancia de integrar cuidados paliativos en la atención primaria y mejorar la capacitación de los profesionales para garantizar una atención equitativa y digna.

Salud Chiapas

14/07/2025@16:12:00

La Universidad Autónoma de Chiapas, en colaboración con la Secretaría de Salud estatal, lanzará un Diplomado en atención primaria y promoción de la salud que comenzará el 4 de agosto de 2025. Este programa, dirigido a profesionales del área, busca fortalecer conocimientos y habilidades para mejorar la salud comunitaria. Los interesados deben enviar una carta de intención antes del 16 de julio para participar. El diplomado se desarrollará en modalidad a distancia.

Salud Pélvica

01/07/2025@10:41:00

La 5ª edición del curso sobre disfunciones del suelo pélvico de la Universidad de Cantabria se centra en la prevención y tratamiento de estas afecciones, que afectan tanto a mujeres como a hombres. La fisioterapeuta Érica Riesgo destaca la importancia de informar a los hombres, especialmente a los prostatectomizados, sobre su recuperación. El curso combina teoría y práctica, y ha atraído a un gran número de profesionales interesados en mejorar el tratamiento de estas disfunciones.

Diagnóstico hemocromatosis

11/06/2025@14:07:51

Mayka Sánchez, investigadora de UIC Barcelona, destaca la importancia del diagnóstico temprano de la hemocromatosis para prevenir complicaciones graves como cirrosis y diabetes. Esta enfermedad genética provoca una acumulación excesiva de hierro en el organismo, afectando órganos vitales. A pesar de ser común en poblaciones europeas, su infradiagnóstico se debe a síntomas inespecíficos y a la falta de profesionales capacitados en el área. La Semana Mundial de la Hemocromatosis busca concienciar sobre esta condición.

Guía cuidados

14/05/2025@16:00:00

La Universitat Oberta de Catalunya ha lanzado la "Guía para un cuidado democrático y colectivo", dirigida a mejorar el apoyo a cuidadores de personas con trastornos mentales graves. Este recurso busca establecer una red de cuidados más equitativa, destacando que el 80% de los cuidadores son mujeres, muchas de las cuales sufren altos niveles de ansiedad y depresión. La guía promueve un enfoque inclusivo y feminista, ofreciendo herramientas para transformar el modelo actual de atención.

Investigación clínica

03/12/2024@17:30:00

Castilla-La Mancha ha logrado la concesión de su primera unidad de investigación clínica por parte del Instituto de Salud Carlos III, destacando el esfuerzo en investigación en la región. Este avance, anunciado durante la II Jornada de Investigación del IDISCAM, permitirá aglutinar la investigación clínica hospitalaria y de Atención Primaria, con una inversión cercana a un millón de euros. Se espera que esta unidad potencie la innovación y mejore la atención al paciente.

16/10/2024@09:05:00
El encuentro en el Senado abordó los desafíos de la salud pública, centrándose en las enfermedades crónicas no transmisibles, exacerbadas por la Covid-19. Expertos abogaron por políticas de salud más robustas y un enfoque preventivo para gestionar estas enfermedades, destacando la importancia de datos precisos y un sistema sanitario adaptado.
  • 1