iymagazine.es
Actualidad tecnológica    4 de octubre de 2025

atencion primaria

Atención Primaria

26/09/2025@09:01:00

Eva Suárez, directora de Atención Primaria, participó en el ciclo "Educar para la Salud" del CEU, abordando la nueva estructura de atención primaria y estrategias de salud para colectivos vulnerables.

Investigación Sanitaria

25/09/2025@09:08:00

Castilla-La Mancha inicia la elaboración del Plan Estratégico 2026-2030 del IDISCAM, buscando consolidar su excelencia en investigación sanitaria y mejorar la colaboración entre ciencia y atención clínica.

Castellón Salud

19/09/2025@13:00:00

El concejal de Movilidad de Castellón, Cristian Ramírez, inauguró el ciclo "Educar para la Salud", que contará con expertos en salud y movilidad sostenible a lo largo del curso.

Salud Medioambiental

15/09/2025@12:01:00

SIGRE y la semFYC han firmado un convenio para educar a médicos de familia sobre la gestión adecuada de medicamentos sobrantes, mejorando la salud y protegiendo el medio ambiente.

Fisioterapia Primaria

09/09/2025@08:50:00

Carolina Climent aboga por fortalecer la fisioterapia en atención primaria para mejorar el tratamiento del dolor crónico, reducir costos y disminuir el uso de medicamentos invasivos.

Salud Mental

08/09/2025@16:33:00

La Universitat de València lidera el innovador proyecto PSY-METRIK-AP, que integra inteligencia artificial en la atención psicológica para tratar ansiedad y depresión en atención primaria.

Diagnóstico Alzheimer

20/06/2025@11:00:00

El diagnóstico del Alzheimer avanza mediante biomarcadores y pruebas clínicas, aunque sigue siendo esencial la evaluación de síntomas para confirmar la enfermedad y descartar otras causas.

Prevención demencia

08/08/2025@11:33:00

Un estudio revela que el 45% de los casos de demencia son prevenibles mediante cambios en el estilo de vida y factores sociales, destacando la importancia de intervenciones comunitarias.

Salud mental

31/07/2025@09:11:00

Un estudio de la Universitat de València valida la terapia psicológica transdiagnóstica como efectiva para tratar ansiedad y depresión en atención primaria, mejorando significativamente las tasas de recuperación.

Investigación Toledo

27/07/2025@15:10:00

El Hospital de Toledo inicia un estudio para evaluar el riesgo de envejecimiento no saludable en adultos de mediana edad mediante muestras de sangre, buscando prevenir enfermedades futuras.

Asistencia domiciliaria

23/07/2025@12:29:00

La investigación de María Sales Soldado demuestra que la asistencia domiciliaria reduce hospitalizaciones y visitas a urgencias en pacientes crónicos, mejorando su salud y calidad de vida.

18/07/2025@13:44:01
La Universidad de Navarra y la Fundación Dignia han adaptado el programa canadiense Pallium para capacitar a profesionales en cuidados paliativos en España. Se han modificado cuatro cursos y formado a más de 30 facilitadores. A pesar del progreso, España sigue rezagada en comparación con otros países europeos en este ámbito.

Cuidados paliativos Europa

16/07/2025@17:00:00

La edición 2025 del Atlas de Cuidados Paliativos en Europa revela significativas desigualdades en el acceso a estos servicios, con solo 17 de 56 países ofreciendo cobertura integrada. A pesar de que más de 4.28 millones de personas sufren gravemente cada año, el acceso a opioides y la formación profesional son insuficientes. El informe destaca la importancia de integrar cuidados paliativos en la atención primaria y mejorar la capacitación de los profesionales para garantizar una atención equitativa y digna.

Salud Chiapas

14/07/2025@16:12:00

La Universidad Autónoma de Chiapas, en colaboración con la Secretaría de Salud estatal, lanzará un Diplomado en atención primaria y promoción de la salud que comenzará el 4 de agosto de 2025. Este programa, dirigido a profesionales del área, busca fortalecer conocimientos y habilidades para mejorar la salud comunitaria. Los interesados deben enviar una carta de intención antes del 16 de julio para participar. El diplomado se desarrollará en modalidad a distancia.

Salud Pélvica

01/07/2025@10:41:00

La 5ª edición del curso sobre disfunciones del suelo pélvico de la Universidad de Cantabria se centra en la prevención y tratamiento de estas afecciones, que afectan tanto a mujeres como a hombres. La fisioterapeuta Érica Riesgo destaca la importancia de informar a los hombres, especialmente a los prostatectomizados, sobre su recuperación. El curso combina teoría y práctica, y ha atraído a un gran número de profesionales interesados en mejorar el tratamiento de estas disfunciones.