Enrique López González ha sido nombrado nuevo director del Instituto de Investigación de la Viña y el Vino de la Universidad de León (ULE). En una ceremonia celebrada en la Sala de Juntas del edificio del Rectorado, el catedrático de Economía Financiera y Contabilidad expresó su firme “compromiso personal con el florecimiento y la prosperidad compartida del mundo de la viña y el vino”.
La rectora de la ULE, Nuria González, destacó la importancia del Instituto como un puente para transferir el conocimiento generado en los laboratorios universitarios hacia un sector fundamental para la provincia. Durante su intervención, recordó que en León, la viticultura tiene “raíces milenarias”, subrayando que este instituto fue fundado en 2010 por el profesor Enrique Garzón Jimeno, quien lo dirigió hasta ahora.
Un legado significativo en el sector vitivinícola
López no solo agradeció a Garzón por su dedicación, sino que también hizo hincapié en la relevancia histórica del vino. Citó a Plinio, quien afirmó que “el hombre debe al vino ser el único animal que bebe sin sed”, así como a Alexander Fleming, quien mencionó que “si bien la penicilina cura a los hombres, el vino les hace felices”. Estas referencias resaltan no solo la cultura del vino, sino también su impacto social.
La rectora, por su parte, manifestó su satisfacción por ver a López asumir este cargo “con ilusión y ganas”, destacando que el Instituto está estrechamente vinculado a uno de los sectores más importantes de León. También reconoció el trabajo realizado por Garzón durante sus 15 años al frente, convirtiendo al Instituto en un referente dentro del ámbito vitivinícola.
Compromiso con la investigación y transferencia de conocimiento
López se comprometió a continuar con las labores del Instituto, enfatizando su papel crucial en la investigación aplicada al sector del vino. La ULE ha sido pionera en este campo y bajo su dirección, se espera que se fortalezcan aún más los vínculos entre academia e industria.
El acto concluyó con un ambiente optimista sobre el futuro del Instituto y su contribución al desarrollo sostenible de la viticultura en León. Con una dirección renovada y un enfoque claro hacia la investigación científica aplicada, se augura un periodo fructífero para esta institución clave en el panorama vitivinícola español.