iymagazine.es

Colaboración científica

El CSIC y la UNAM establecen un acuerdo de colaboración científica
Ampliar

El CSIC y la UNAM establecen un acuerdo de colaboración científica

Por José Enrique González
x
jenriqueiymagazinees/8/8/19
viernes 12 de septiembre de 2025, 13:54h

El CSIC y la UNAM han firmado un acuerdo para fomentar el intercambio de personal investigador, co-organizar eventos y compartir experiencias en áreas de interés común.

El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), un organismo vinculado al Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades de España, ha formalizado un acuerdo de colaboración con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Este convenio tiene como objetivo principal fortalecer el intercambio de personal investigador y técnico entre ambas instituciones, así como la co-organización de congresos, conferencias y cursos.

La firma del acuerdo se llevó a cabo por parte del rector de la UNAM, Leonardo Lomelí, y la presidenta del CSIC, Eloísa del Pino. Este pacto no solo reafirma el compromiso mutuo en el ámbito académico, sino que también contempla la co-edición de libros y el intercambio de experiencias en áreas de interés común.

Fortaleciendo la cooperación internacional

Durante su visita a México, que se extiende del 8 al 12 de septiembre, una delegación del CSIC encabezada por Eloísa del Pino y el Vicepresidente de Relaciones Internacionales, Javier Moreno, busca consolidar las relaciones con diversas instituciones científicas. Entre las entidades mexicanas que han participado en estas reuniones se encuentran el Instituto Politécnico Nacional, el Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora, el Colegio de México y la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLAXO México).

Además del acuerdo firmado con la UNAM, esta misión tiene como finalidad establecer vínculos más sólidos en la investigación y promover iniciativas conjuntas que beneficien a ambas naciones.

Visitas programadas en Colombia

En su itinerario por Colombia, la delegación del CSIC también tiene programadas visitas a importantes universidades como la Universidad Nacional de Colombia y la Universidad de Antioquia en Medellín. Asimismo, se prevé un recorrido por la Facultad de Minas de la Universidad de Colombia, así como encuentros en la Embajada de España en Bogotá y el Jardín Botánico de Medellín.

Este tipo de acuerdos son fundamentales para fomentar un ambiente colaborativo que impulse la investigación científica y tecnológica entre España y América Latina.

CSIC Comunicación

comunicacion@csic.es

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios