iymagazine.es

Investigación Universitaria

Universidad de Salamanca y Guardia Civil firman acuerdo de formación e investigación científica

Universidad de Salamanca y Guardia Civil firman acuerdo de formación e investigación científica

miércoles 12 de noviembre de 2025, 09:02h

La Universidad de Salamanca y la Guardia Civil firman un protocolo para colaborar en formación e investigación, enfocándose en prevención delictiva y áreas como sostenibilidad e igualdad de género.

El rector de la Universidad de Salamanca, Juan Manuel Corchado, y el general jefe de la zona de la Guardia Civil de Castilla y León, Miguel Sánchez Guerrero, han formalizado un importante protocolo general de actuación en el ámbito de la formación y la investigación. Este acuerdo busca generar beneficios para la sociedad, con un enfoque particular en la mejora de la prevención delictiva y el desarrollo científico.

Durante el acto, también estuvieron presentes Daniel Terrón Santos, director académico de la Cátedra Extraordinaria “Almirante Martín Granizo” (USAL-CESEDEN) y delegado del rector para la Protección de Datos; así como Arturo Marcos Sánchez, teniente coronel jefe de la Comandancia de la Guardia Civil de Salamanca.

Un acuerdo estratégico para el futuro

Este convenio se establece por un periodo inicial de cuatro años y tiene como objetivo promover actividades conjuntas en formación e investigación científica. Se centrará especialmente en áreas como la prevención, intervención e investigación sobre conducta criminal, además de abordar otros temas relevantes como sostenibilidad, igualdad de género, protocolo, alta dirección pública y gestión del talento.

Corchado ha subrayado que la inclusión de la Guardia Civil como socio institucional representa un “reforzamiento estratégico” del vínculo histórico entre la Universidad y las principales instituciones dedicadas a la seguridad y el bienestar ciudadano. Este convenio abre un espacio para una “cooperación integral” que abarcará desde másteres universitarios hasta investigaciones aplicadas, todo orientado a enfrentar los desafíos contemporáneos en materia de seguridad.

Colaboración para enfrentar desafíos contemporáneos

El rector ha destacado que la seguridad es uno de los ámbitos más complejos y estratégicos en nuestra sociedad actual. La colaboración entre ambas instituciones no solo es necesaria, sino que también resulta fundamental para desarrollar conocimiento e innovación. “Ser la universidad de la seguridad es mucho más que un lema: significa educar para la paz, formar para servir e investigar para proteger”, afirmó Corchado.

Por su parte, el General Miguel Sánchez enfatizó que este protocolo simboliza una unión de esfuerzos destinados a avanzar en prevención e investigación sobre conducta criminal. También resaltó otras áreas comunes como igualdad de género y sostenibilidad, destacando cómo esta alianza estratégica enriquecerá tanto a los miembros del cuerpo como a la comunidad universitaria al proporcionarles una visión directa del trabajo realizado por la Guardia Civil en pro del orden público.

Áreas clave del protocolo

Entre las áreas clave establecidas por este acuerdo se encuentra la coordinación para que profesores o expertos gestionados por la USAL participen en cursos organizados por la Dirección General de la Guardia Civil. Además, se contempla que miembros del cuerpo puedan asistir a formaciones avanzadas ofrecidas por la universidad.

El protocolo incluye también iniciativas conjuntas como seminarios y jornadas donde participarán tanto personal académico como miembros de la Guardia Civil. Asimismo, se prevé el desarrollo colaborativo en estudios normativos y jurisprudenciales relacionados con delitos violentos u organizados, así como fomentar equipos conjuntos de investigación. También se incentivará a académicos a participar en publicaciones relacionadas con seguridad.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios