iymagazine.es

Indonesia Educación

La UMU llevará un programa de entrenamiento físico a 3.000 escolares en Indonesia

sábado 13 de septiembre de 2025, 18:00h

La Universidad de Murcia implementará el programa 'PhysEd5' en 32 escuelas de Indonesia, beneficiando a 3.000 estudiantes con un protocolo de calentamiento de cinco minutos para combatir el sedentarismo infantil.

La Universidad de Murcia (UMU) llevará a cabo la implementación del innovador programa ‘PhysEd5’ en Indonesia, con el objetivo de mejorar la forma física de los escolares. Este proyecto, que será liderado por el profesor José Vicente García Jiménez, se aplicará durante el curso 2025-26 en un total de 32 centros de Educación Primaria, beneficiando a más de 3.000 estudiantes en el país asiático.

El protocolo ‘PhysEd5’ consiste en una rutina de calentamiento de solo cinco minutos, diseñada específicamente para las clases de educación física. Su enfoque se centra en ejercicios de fuerza que preparan integralmente el cuerpo para la actividad física posterior, buscando fomentar hábitos saludables desde la infancia.

Combatir el sedentarismo infantil

Uno de los principales objetivos del programa es combatir el sedentarismo infantil y prevenir el sobrepeso entre los jóvenes. Según García Jiménez, “las clases de Educación Física deben convertirse en un espacio fundamental para promover hábitos saludables y abordar estos problemas desde sus raíces, no solo en España, sino en gran parte del mundo desarrollado”. El profesor subraya que este programa ofrece casi dos horas semanales de ejercicio obligatorio para los estudiantes.

La colaboración con la Universidad Negeri Yogyakarta ha sido clave para este desarrollo. Esta alianza se consolidó durante una reciente estancia investigadora del profesor García, facilitada por el programa ‘Moving Minds’ del servicio de Relaciones Internacionales de la UMU. “Esta experiencia ha sido crucial no solo para validar ‘PhysEd5’ en un contexto internacional, sino también para fortalecer vínculos académicos con instituciones destacadas en Indonesia”, comentó.

Aportaciones significativas a la salud juvenil

García Jiménez destaca que la respuesta positiva tanto de los docentes como de los alumnos confirma que están avanzando hacia un impacto duradero en la salud de los más jóvenes. Con un doctorado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, actualmente es profesor asociado en el Departamento de Expresión Plástica, Musical y Dinámica dentro de la Facultad de Educación. Además, ejerce como docente de Educación Física en el Colegio San Buenaventura Capuchinos en Murcia.

Este esfuerzo por parte de la UMU representa una importante iniciativa para promover estilos de vida saludables entre los estudiantes indonesios y contribuir al bienestar general desde una edad temprana.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios