Éxito de los estudiantes del COAR La Libertad en Paraguay
El talento peruano brilló en Paraguay con la destacada participación de ocho estudiantes del Colegio de Alto Rendimiento (COAR) La Libertad. Estos jóvenes, a sus 16 años, lograron el primer puesto en Química y el segundo en Ciencias Sociales durante la II Edición del Sudamericano de Ciencias y Tecnologías Internacional Escolar 2025, que tuvo lugar en Asunción.
La feria se llevó a cabo del 31 de agosto al 5 de setiembre en el Centro Educativo La Esperanza, donde se reunieron delegaciones de Brasil, Colombia, Ecuador, Argentina, México, Perú y Paraguay. Este evento internacional es un espacio que promueve la innovación y el conocimiento entre niños y jóvenes.
Preparación y logros destacados
Los participantes defendieron sus propuestas con una notable preparación, creatividad y entusiasmo. Las innovaciones presentadas reflejaron su talento, curiosidad y compromiso con la ciencia y la tecnología.
El camino hacia este éxito comenzó en la Muestra de Ciencia y Tecnología, conocida como MUCyTEC 2024, organizada en noviembre del año pasado en Perú. En esa ocasión, seis equipos del COAR La Libertad obtuvieron acreditaciones para representar al país en ferias internacionales, lo que facilitó su participación en el Sudamericano de Paraguay 2025.
Reconocimientos y futuras representaciones
Gracias al apoyo incondicional de sus familias y la guía de sus docentes asesores, los estudiantes compitieron con cuatro proyectos de investigación abarcando áreas como biología, química, medioambiente, salud, tecnología y ciencias sociales. La profesora Delis Marlit Llapo Alvarado acompañó a los estudiantes durante este proceso.
Los resultados fueron sobresalientes: Mariana Elízabeth Castillo Reyes obtuvo el primer puesto en Química y recibió la acreditación para representar a Perú en un próximo certamen internacional en Inglaterra. Por su parte, Samantha Luana Cristina Prado Chuquipoma alcanzó el segundo puesto en Ciencias Sociales y representará al país en Brasil. Además, otros estudiantes como Rosenberg Peña, Isaac Vásquez y Daniel Ávalos recibieron menciones honorarias por su destacada participación.
Agradecimientos del Ministro de Educación
Al felicitar a los estudiantes por sus logros, el ministro de Educación, Morgan Quero, subrayó que “estos triunfos confirman que la juventud peruana está preparada para competir a nivel internacional”. Destacó también que los COAR son espacios que potencian el talento y la investigación científica.
Con estos logros excepcionales, los estudiantes del COAR La Libertad no solo fortalecen sus competencias en investigación e indagación científica sino que también reflejan la excelencia educativa de estas instituciones. Esto consolida al Perú como un semillero de jóvenes investigadores con proyección internacional.