La Beca Dr. Kalpana Chawla ha celebrado la graduación de su becaria, Simran Mardhani, del Programa de Estudios Espaciales (SSP25) de la Universidad Internacional del Espacio (ISU), que tuvo lugar en la Universidad Hanyang de Seúl, Corea del Sur. Este programa es conocido por reunir a estudiantes de diversas nacionalidades y disciplinas para fomentar el aprendizaje interdisciplinario en el ámbito espacial.
Simran Mardhani, ingeniera de sistemas en Archangel Lightworks, ha estado trabajando en el desarrollo de sistemas de comunicación láser de próxima generación para aplicaciones espaciales. Con un máster en Ingeniería de Comunicaciones por la Universidad de Surrey (Reino Unido) y una licenciatura en Electrónica y Telecomunicaciones por la Universidad de Pune (India), Mardhani posee una sólida formación en sistemas espaciales y tecnologías ópticas. Además, se involucra activamente como investigadora voluntaria en grupos dedicados a pequeños satélites y a la diversidad e igualdad de género dentro del Consejo Asesor de Generación Espacial (SGAC).
Un Programa Transformador
Mardhani expresó su entusiasmo al decir: “Ser parte del SSP fue una experiencia única. Con más de 120 participantes de alrededor de 40 países, el programa fomentó un ambiente donde la filosofía 3I (Internacional, Intercultural e Interdisciplinaria) estaba presente en cada aspecto.” La becaria destacó cómo esta experiencia le permitió ampliar sus conocimientos no solo en ingeniería, sino también en áreas como la ciencia, los negocios y las humanidades.
Durante su participación, Mardhani visitó importantes instituciones espaciales surcoreanas como el Instituto Coreano de Investigación Aeroespacial (KARI) y el Instituto Coreano de Astronomía y Ciencia Espacial (KASI), lo que le brindó una visión más profunda sobre las ambiciones espaciales del país. Agradeció sinceramente a la iniciativa de la Beca Dr. Kalpana Chawla y a ISU por esta oportunidad invaluable.
Impulsando el Talento Femenino
Michael Potter, cofundador del proyecto Beca Dr. Kalpana Chawla, subrayó que “el poder del proyecto es que busca empoderar a casi 700 millones de mujeres en India, enfocándose en aquellas con talento excepcional.”
A principios de este año, el Museo Lunar del Arte (“LUMA”) colaboró con el proyecto para llevar fotos digitales de Dr. Kalpana Chawla a la Luna mediante un cohete Falcon 9 de SpaceX. Esta obra está almacenada en un centro de datos lunar llamado “Freedom”, marcando un hito significativo en la historia del arte interplanetario.
Un Futuro Prometedor
Madhu Thangavelu, asesor del programa, comentó sobre la intensidad y emoción del SSP este año: "Los participantes interactuaron dinámicamente en el campus de la Universidad Hanyang."
Además, se anunció que el proyecto Beca Dr. Kalpana Chawla apoya la iniciativa “Alianza para la Colaboración en la Exploración Espacial” junto con ISRO para albergar el 79º Congreso Internacional Astronáutico (IAC 2028) en India.
La Beca Dr. Kalpana Chawla, establecida para honrar a la astronauta india-americana Dr. Kalpana Chawla, tiene como objetivo desarrollar cualidades técnicas y liderazgo entre mujeres indias talentosas.
Más información sobre la beca aquí.