iymagazine.es

Apertura académica

Lola Higueras recibe el título de doctora honoris causa en la UPV durante la apertura del curso 2025-2026

Lola Higueras recibe el título de doctora honoris causa en la UPV durante la apertura del curso 2025-2026

lunes 15 de septiembre de 2025, 09:15h

La Universitat Politècnica de València inauguró el curso 2025-2026 con la investidura de Lola Higueras como doctora honoris causa, destacando su labor en patrimonio cultural y arqueología subacuática.

La Universitat Politècnica de València (UPV) ha llevado a cabo su solemne acto de apertura del curso académico 2025-2026, donde se ha investido a María Dolores Higueras como doctora honoris causa. Esta ceremonia destaca la trayectoria de Higueras, reconocida por su labor en la historia marítima, la arqueología subacuática y la conservación del patrimonio cultural en España.

El evento fue presidido por la vicerrectora primera de la UPV, María Salomé Cuesta, quien ocupó el lugar del rector José E. Capilla, ausente debido a una indisposición de salud. Durante la ceremonia, también se reconoció a los nuevos catedráticos y se entregaron los premios extraordinarios de tesis doctoral correspondientes al año 2025.

Agradecimiento y emociones en el reconocimiento

Lola Higueras expresó su emoción al recibir este honor: “Es un orgullo, un honor, y sobre todo, que haya sido aquí en Valencia, porque tengo una admiración extraordinaria por la UPV”. La investigadora destacó la importancia de este reconocimiento en su vida profesional, señalando que es uno de los momentos más significativos que ha experimentado.

Higueras, quien hizo historia como la primera buceadora profesional de la Armada Española, ha dedicado más de cinco décadas al estudio y protección del patrimonio naval. Es licenciada en Historia de América por la Universidad Complutense de Madrid y ha ocupado cargos relevantes como catedrática de Historia del Arte y directora técnica del Museo Naval de Madrid.

Un legado significativo en la investigación histórica

Con más de 200 publicaciones académicas a su nombre, Higueras ha sido galardonada con múltiples distinciones, incluyendo la Cruz del Mérito Naval. Su trabajo ha sido fundamental para establecer normas de protección del patrimonio arqueológico subacuático en España. En sus investigaciones recientes, se ha enfocado en recuperar la memoria histórica de las mujeres españolas en América tras la llegada de Colón.

La mujer es la gran olvidada”, afirmó Higueras al referirse a su trabajo. “Ha estado presente siempre, pero no se le reconoce en la historia”. Destacó el papel crucial que desempeñaron las mujeres durante los siglos XVI y XVII en América, desde encomenderas hasta guerreras. Este enfoque busca dar visibilidad a estas figuras históricas que han sido ignoradas.

Nuevas iniciativas y proyectos en marcha

A sus 80 años, Higueras recibe este reconocimiento no solo como un homenaje personal sino también como una afirmación del compromiso de la UPV con el conocimiento y el legado histórico. En su discurso inaugural, María Salomé Cuesta resaltó los avances realizados por la universidad, incluyendo 117 nuevas plazas para personal docente e investigador y un ambicioso Plan de Inversiones para mejorar las instalaciones.

Cuesta también anunció el desarrollo del cuarto campus UPV en Hangzhou, China, conocido como el Silicon Valley chino, cuyo objetivo es iniciar actividades académicas para el curso 2026-2027. Este proyecto representa una expansión significativa para la universidad.

Paz y educación como pilares fundamentales

En un contexto global marcado por conflictos internacionales, Cuesta enfatizó la necesidad urgente de promover acciones colaborativas basadas en ciencia y tecnología. “Debemos huir del simplismo”, instó Cuesta, haciendo hincapié en que las universidades deben ser espacios abiertos al debate y a cuestionar dogmas establecidos.

Cerrando su intervención, subrayó el papel vital que juega la educación para fomentar una cultura de paz entre los jóvenes: “No lo desaprovechemos. Tenemos el mayor potencial para cambiar el mundo”. La celebración no solo marcó el inicio del nuevo curso académico sino también un firme compromiso hacia el futuro educativo y social.

Texto: Carlos Ayats Pérez / Área de Comunicación UPV (ACOM-UPV)

Fotografía: Vicente Lara Sáez / Àrea de Comunicació UPV (ACOM-UPV)

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios