Los ministros de Sanidad de África Occidental han dado un paso significativo hacia la lucha contra la fiebre de Lassa, una enfermedad que representa una grave amenaza para la salud pública en la región. En un encuentro histórico, estos líderes se comprometieron a fomentar el desarrollo y la preparación de vacunas necesarias para combatir esta enfermedad, que ha causado estragos en las comunidades locales.
La reunión tuvo lugar el 8 de septiembre de 2025, convocada por la Organización de la Salud de África Occidental (WAHO). El Dr. Muhammad Ali Pate, ministro coordinador de Sanidad y Bienestar Social de Nigeria, y el Sr. Pierre N'Gou Dimba, ministro de Sanidad de Costa de Marfil, lideraron las discusiones. Este encuentro también contó con el apoyo de organizaciones como la Coalición para las Innovaciones en Preparación para Epidemias (CEPI) y la Iniciativa Internacional para la Vacuna contra el SIDA (IAVI).
Compromiso Regional ante la Amenaza Sanitaria
A pesar del impacto devastador de la fiebre de Lassa, actualmente no existen vacunas autorizadas que protejan contra ella. La candidata más avanzada ha sido desarrollada por IAVI con financiamiento de CEPI y otros socios. Esta vacuna está siendo evaluada en un ensayo clínico en Ghana, Liberia y Nigeria, representando uno de los estudios más avanzados sobre esta enfermedad a nivel mundial.
Durante el encuentro, los ministros reafirmaron su compromiso político hacia la aceleración del desarrollo de esta vacuna como una prioridad estratégica regional. Este esfuerzo no solo busca fortalecer los sistemas nacionales de salud, sino también mejorar la resiliencia colectiva frente a futuras pandemias.
Impacto y Proyecciones Futuras
Se estima que cada año cientos de miles de personas en África Occidental son afectadas por la fiebre de Lassa, provocando alrededor de 4000 muertes y pérdidas significativas en productividad económica. Los síntomas pueden variar desde leves hasta graves, incluyendo hemorragias que pueden resultar mortales. Además, aquellos que logran recuperarse frecuentemente sufren pérdida auditiva.
Con proyecciones alarmantes que sugieren que hasta 600 millones de personas podrían estar en riesgo para 2050 debido al cambio climático y al crecimiento demográfico, es crucial actuar con rapidez. La segunda Conferencia Internacional sobre la Fiebre de Lassa se llevará a cabo del 8 al 11 de septiembre de 2025 con el lema «Más allá de las fronteras: reforzar la cooperación regional para combatir la fiebre de Lassa y las enfermedades infecciosas emergentes». Este evento reunirá a expertos en salud pública y científicos para intercambiar conocimientos y forjar nuevas alianzas.
El compromiso conjunto entre los países africanos refleja una creciente solidaridad en la lucha contra enfermedades infecciosas, marcando un hito importante en los esfuerzos por proteger a sus poblaciones.