Del 15 al 21 de septiembre, Madrid será el escenario de una exposición que celebra la vida y obra de Ana María Lajusticia, una figura fundamental en el ámbito de la química y la nutrición en España. La muestra, titulada “Una vida conCiencia: el legado científico y humano de Ana María Lajusticia”, busca rendir homenaje a esta pionera que ha dejado una huella indeleble en la divulgación científica.
La exposición se presenta como un recorrido íntimo que no solo destaca sus logros profesionales, sino también su tenacidad y compromiso con la salud pública. A lo largo de su vida, Lajusticia ha sido reconocida por ser la precursora de la suplementación con magnesio en España, así como autora de más de 12 libros traducidos a múltiples idiomas. Esto la convierte en una auténtica pionera en el campo de la divulgación científica.
Un legado inspirador
A pesar de su avanzada edad, Ana María rompió estereotipos al convertirse en la primera youtuber nonagenaria, demostrando que nunca es tarde para innovar y compartir conocimientos. Su pasión por la ciencia y su deseo de educar a otros han hecho de ella una figura respetada y admirada por muchos.
La exposición contará con seis tótems ilustrativos que permitirán a los visitantes conocer más sobre su vida personal y profesional. Estos tótems incluirán imágenes inéditas y objetos significativos que narran su trayectoria desde sus inicios como química hasta el establecimiento de su propia marca hace 45 años. Lajusticia siempre defendió con firmeza su trabajo: “Estoy segura de lo que digo, de lo que hago. No es una opinión, es lo que dice la química, y la química no se equivoca”, afirmaba con convicción.
Detalles del evento
El homenaje a Ana María Lajusticia no solo resalta su constancia y honestidad, sino también su dedicación a mejorar la calidad de vida de las personas mediante el conocimiento. La exposición “Una vida conCiencia” se llevará a cabo en el espacio expositivo del centro comercial La Vaguada en Madrid y posteriormente viajará a otras ciudades españolas, incluyendo Bilbao, ciudad natal de Lajusticia.
Este evento representa una oportunidad única para apreciar el impacto significativo que ha tenido Ana María Lajusticia en el ámbito científico y educativo, así como para inspirarse en su legado perdurable.