El inicio del curso escolar de Formación Profesional en la Región de Murcia se presenta con una oferta sin precedentes: un total de 46.800 plazas disponibles. Este año, se implementan 35 nuevos ciclos formativos, destacando los grados medio en Seguridad y superior en Electromedicina clínica.
Las solicitudes para acceder a estos programas han aumentado un 6,5 por ciento en comparación con el curso anterior, lo que refleja un creciente interés por parte del alumnado en esta modalidad educativa.
Nuevos Ciclos Formativos y Crecimiento de la FP
Durante una visita al IES Ingeniero de la Cierva en Patiño-Murcia, el consejero de Educación y Formación Profesional, Víctor Marín, subrayó la importancia de este crecimiento. Este ciclo formativo de Electromedicina clínica, que se ofrece por primera vez en la región con 20 plazas, responde a la demanda del sector sanitario para el mantenimiento y reparación de equipos médicos.
Marín destacó que la Formación Profesional ha experimentado un incremento notable de 3.300 plazas respecto al año anterior, lo que representa un aumento del 45,4 por ciento en los últimos tres años. El objetivo es alcanzar las 50.000 plazas para 2027.
Ciclos Relacionados con el Empleo Verde y Especializaciones
Este curso también se introducen 35 nuevos ciclos formativos: 6 de grado básico, 18 de grado medio, 8 de grado superior y 3 cursos de especialización. Entre las novedades destaca el grado medio en Seguridad, que aporta 190 nuevas plazas, distribuidas en diversos municipios como Murcia, Cartagena y Lorca.
Los nuevos programas están diseñados para anticiparse a las necesidades del mercado laboral, colaborando estrechamente con empresas locales para asegurar una formación alineada con las demandas actuales. Además, se busca ofrecer alternativas prácticas al alumnado para reducir el abandono educativo temprano.
Apuesta por la Formación Semipresencial y Virtual
El Gobierno regional también está apostando por la formación relacionada con el 'empleo verde', que representa un 45,5 por ciento del total de nuevas plazas este curso. Asimismo, se han incorporado tres nuevos cursos de especialización que incluyen temas como Coordinación profesional y Desarrollo de aplicaciones en Python.
El plazo para matricularse sigue abierto hasta el 31 de octubre. En particular, el IES Ingeniero de la Cierva ofrece un total de 1.226 plazas, abarcando diversas áreas como informática, administración y enfermería.
Éxitos Internacionales en Competencias Profesionales
La calidad educativa en Formación Profesional ha sido reconocida a nivel internacional. Recientemente, cinco estudiantes murcianos participaron representando a España en las olimpiadas europeas EuroSkills 2025 en Dinamarca. Entre ellos se encontraba Moisés Tamaalit del IES Ingeniero de la Cierva.
Tres de estos alumnos habían ganado previamente medallas de oro en la fase nacional Spainskills 2024 y también participaron en Worldskills Lyon 2024 el año pasado. Estos logros destacan no solo el talento local sino también la efectividad del sistema educativo murciano en preparar a sus estudiantes para desafíos globales.