iymagazine.es

Alicante Sostenibilidad

Éxito de la 12ª Conferencia Internacional sobre Responsabilidad Social en la UA
Ampliar

Éxito de la 12ª Conferencia Internacional sobre Responsabilidad Social en la UA

martes 16 de septiembre de 2025, 16:01h

La 12ª Conferencia Internacional sobre Responsabilidad Social y Sostenibilidad en la Universidad de Alicante reunió a académicos y empresas para debatir sobre prácticas responsables y sostenibilidad.

La Sede Universitaria Ciudad de Alicante fue el escenario elegido para la celebración de la 12ª edición de la International Conference on Social Responsibility, Ethics and Sustainable Business, conocida como ICSR 2025, que tuvo lugar los días 11 y 12 de septiembre. Este evento reunió a investigadores y académicos de más de 20 países, así como a representantes de diversas empresas y asociaciones locales. Bajo el lema “Corporate Social Responsibility, Resilience and Sustainable Places”, la conferencia se centró en los desafíos actuales relacionados con la responsabilidad social corporativa y el desarrollo sostenible, poniendo especial énfasis en cómo el entorno influye en la adopción de prácticas responsables.

La inauguración del congreso estuvo a cargo de Juan Llopis, director de Relaciones Institucionales y Proyectos de la Universidad de Alicante, quien estuvo acompañado por Antonio Peral, concejal de Presidencia del Ayuntamiento de Alicante. También participaron los presidentes del ICSR, Georgiana Grigore (Universidad de Leicester) y Alin Stancu (Universidad de Estudios Económicos de Bucarest), junto al presidente del comité organizador, Bartolomé Marco, y su vicepresidenta, Esther Poveda, ambos representantes de la UA.

Debates y Talleres sobre Responsabilidad Social Corporativa

Las ponencias iniciales fueron presentadas por destacados académicos como Ángel Peiró (Universitat Politècnica de València) y Mike Molesworth (Universidad de Birmingham). La sesión final incluyó una intervención por parte de María Payá, directora de ESG y Cultura en ACTIU, quien compartió los avances significativos que ha realizado su empresa en materia de sostenibilidad y responsabilidad social corporativa.

A lo largo del programa, se llevaron a cabo dos mesas redondas que facilitaron un diálogo entre la investigación universitaria y la innovación empresarial. La primera mesa incluyó a varias spin-offs relacionadas con el Parque Científico de Alicante, tales como Solublion, Fych Technologies y Mediterranean Algae. La segunda mesa contó con representantes de asociaciones empresariales locales como HOSBEC, INESCOP y CEIV. Además, se ofreció un taller práctico enfocado en colaboraciones internacionales en subvenciones, brindando a los participantes la oportunidad de explorar nuevas formas de cooperación tanto académica como profesional.

Cierre del Evento: Un Éxito Colaborativo

La ICSR 2025 culminó tras dos jornadas intensas llenas de intercambio científico y empresarial. El comité organizador, liderado por Bartolomé Marco y con Esther Poveda como vicepresidenta, expresó su agradecimiento por el apoyo recibido por parte de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, la Cátedra Germán Bernácer, la Cátedra de Responsabilidad Social, así como por la colaboración activa del profesorado del Departamento de Organización de Empresas.

A través del networking generado durante sesiones paralelas y encuentros sociales —incluyendo una cena gala en Torre de Rejas y un cóctel despedida en el Real Casino— se reforzaron los vínculos entre todos los asistentes, destacando así el éxito del evento en fomentar el diálogo entre academia y empresa.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios