La Universidad de Santiago de Compostela (USC) celebró el pasado sábado 20 de septiembre la séptima edición del International Students’ Welcome Day, un evento diseñado para dar la bienvenida a los estudiantes internacionales que comenzarán su trayectoria académica en esta institución durante el curso 2025-2026. La jornada, organizada por la Vicerreitoría de Titulacións e Internacionalización, tuvo lugar en los jardines del Colexio de Fonseca y reunió a aproximadamente 300 estudiantes provenientes de 50 países diferentes.
Este año, la USC acoge cerca de 2.000 estudiantes extranjeros, destacando entre ellos a jóvenes de Italia, México, Colombia y Brasil. El acto inaugural fue presidido por el rector Antonio López, quien estuvo acompañado por la vicerrectora de Titulacións e Internacionalización, María José López Couso; el secretario general de Universidades, José Alberto Díez de Castro; y el concejal de Urbanismo, Vivienda y Ciudad Histórica del Concello de Santiago de Compostela, Iago Lestegás.
Compromiso con una experiencia enriquecedora
Durante su intervención, el rector subrayó la importancia del papel que desempeña la universidad en garantizar una experiencia académica y personal satisfactoria para sus alumnos. Además, reafirmó el compromiso social de la USC al abogar por la paz en los lugares de origen de los estudiantes internacionales. “El estudiantado internacional cumple con la misión de conectar Santiago y Galicia con todo el mundo”, afirmó López.
Por su parte, la vicerrectora destacó que la USC es una de las universidades más antiguas tanto en España como en Europa y que está alineada con las necesidades sociales actuales. Resaltó también la diversidad académica que ofrece la universidad, combinando innovación con tradición. Asimismo, mencionó que el evento no solo contó con la participación del alumnado que llega a través de programas de movilidad, sino también aquellos que acceden mediante iniciativas como el Programa de ayudas a personas procedentes de zonas en conflicto, que apoya a estudiantes provenientes de Palestina y Ucrania.
Cultura gallega y satisfacción estudiantil
El programa del evento incluyó diversas actividades orientadas a presentar la universidad compostelana y aspectos relevantes sobre la cultura gallega. La celebración estuvo marcada por el folclore local, con actuaciones del Espazo de Danza da Universidade. Tras un almuerzo que ofreció productos típicos gallegos, una sesión DJ cerró las actividades programadas para esa jornada.
Un estudio realizado por la propia USC revela que el índice de satisfacción entre los estudiantes internacionales es notablemente alto: un 90% afirma que repetiría su experiencia en esta universidad. Este mismo análisis indica que un 40% de los nuevos alumnos se decanta por la USC gracias a las recomendaciones positivas recibidas por parte de antiguos estudiantes.
La amplia oferta académica disponible en la USC, junto con su rica tradición cultural y servicios deportivos, así como el atractivo de estudiar y vivir en dos ciudades declaradas Patrimonio de la Humanidad por UNESCO, son algunos factores clave que influyen en la decisión del alumnado internacional al elegir esta institución educativa.