El Consello de Goberno ha dado un paso importante al aprobar, el pasado viernes 26 de septiembre, la adaptación del Reglamento Electoral General de la Universidad de Santiago de Compostela (USC) a la nueva Ley Orgánica del Sistema Universitario (LOSU). Esta modificación se realiza en el marco del proceso electoral para elegir al nuevo rector o rectora, previsto para el primer tercio de 2026.
Dada la situación actual, donde los nuevos Estatutos de la USC aún están pendientes de aprobación, se optó por realizar una modificación puntual y transitoria. Esta adaptación busca cumplir con los mandatos establecidos en la LOSU sin llevar a cabo una reforma integral del reglamento electoral.
Ajustes en los requisitos para candidaturas
Entre las principales modificaciones, se establece que los candidatos deberán ser personal docente e investigador permanente, con dedicación a tiempo completo en la USC. Además, deberán poseer al menos tres sexenios de investigación, tres quinquenios docentes y cuatro años de experiencia en gestión universitaria en algún cargo unipersonal, tal como indica la disposición transitoria primera de la ley mencionada.
Asimismo, se han realizado cambios en la composición de la Comisión Electoral Central, que ahora estará formada por 12 miembros de la comunidad universitaria y será presidida por la secretaria general de la USC. También se actualizarán las categorías del personal existente dentro del ámbito universitario.
Nuevas plazas para el personal docente
En cuanto al personal docente e investigador (PDI), inicialmente se preveía que a finales de 2025 habría 41 bajas; sin embargo, tras concluir el curso académico, esta cifra ha ascendido a 61. Ante esta situación, el Consello aprobó una propuesta complementaria que contempla la creación de 25 nuevas plazas: 15 para Santiago y 10 para Lugo, además de dos plazas adicionales para profesor asociado en el Campus de Lugo.
También se asignará una plaza vinculada a un área de conocimiento y servicio, así como complementos por actividad investigadora para el profesorado contratado y correcciones en los complementos por mérito docente correspondientes a 2024.
Aceleración en procesos para investigadores
Por otro lado, respecto al personal investigador, se ha llegado a un acuerdo que regula la estabilización del personal involucrado en programas financiados por el European Research Council (ERC). Se ratificó también un acuerdo sobre un proceso extraordinario que facilitará el acceso a grados dentro de la carrera profesional horizontal tanto para investigadores como para personal de apoyo a la investigación en la USC.
Finalmente, se ha aprobado la incorporación de 18 investigadores Ramón y Cajal en 15 áreas del conocimiento dentro de la universidad.
Aprobaciones adicionales
Además de estos temas centrales, el orden del día incluyó otros asuntos que fueron igualmente aprobados por el Consello. Entre ellos se encuentran cursos de estudios propios, memorias y regulaciones relacionadas con los procesos finales de estudio. También se discutieron los logos correspondientes a las cátedras institucionales Castelao, Otero Pedrayo y Rosalía de Castro.