El Grupo 9 de Universidades (G-9) ha lanzado su oferta formativa para el curso 2025/2026, que incluye 40 cursos online gratuitos, dirigidos tanto a estudiantes de grado como a profesorado novel. Esta iniciativa busca facilitar el acceso a la formación continua y se enmarca dentro del compromiso del G-9 por la educación superior.
Los cursos están divididos en dos grupos: 20 destinados a los estudiantes de los dos últimos años de Grado y otros 20 para el Profesorado Novel, quienes tienen contrato de ayudante doctor bajo la legislación LOSU. La inscripción estará abierta hasta el 3 de octubre a las 14:00 horas, y se podrá realizar a través del sitio web del G-9.
Novedades en la Oferta Formativa del G-9
Una de las principales novedades para este año es la incorporación de la Universidad de La Laguna, que se une al grupo como entidad colaboradora. Además, la Universidad de Burgos también comenzará su participación en el plan dirigido a estudiantes de grado.
El programa para estudiantes de grado ofrece un total de 29 ECTS, que podrán ser reconocidos como créditos de formación complementaria dentro de sus estudios oficiales. Cada curso contará con un cupo limitado a tres plazas por universidad, sumando un total de 720 plazas disponibles.
Cursos para Profesorado Novel: Ampliación y Diversificación
En cuanto al plan destinado al profesorado novel, este año se ofrecen 20 cursos, lo que representa un aumento del 11% respecto al año anterior, así como un total de 1.200 plazas, un incremento del 21%. Cada participante podrá inscribirse en un máximo de cuatro cursos, recibiendo uno o dos créditos ECTS según corresponda.
La oferta abarca diversas áreas temáticas, incluyendo formación para formadores online, metodologías educativas digitales y evaluación para el aprendizaje, adaptándose así a las necesidades actuales del ámbito educativo.
Grupo 9: Una Asociación Comprometida con la Educación Superior
El G-9 fue fundado en 1997 y está compuesto por universidades públicas que son las únicas en sus respectivas comunidades autónomas. Entre ellas se encuentran la Universidad de Cantabria, Universidad de Castilla-La Mancha, Universidad de Extremadura y otras instituciones destacadas como la Universidad Pública de Navarra y la Universidad de Zaragoza.
Para más información sobre las inscripciones: