La Agencia Estatal de Investigación ha hecho pública la lista de seleccionados y reservas para la convocatoria 2024 de las ayudas Ramón y Cajal (RyC). Entre los investigadores elegidos se destacan dos miembros del Instituto Químico para la Energía y el Medioambiente (IQUEMA): Carlos A. Ledesma Escobar, del grupo FQM-227, y Almudena Benítez de la Torre, del grupo FQM-175. Este reconocimiento subraya el talento y la proyección internacional que caracteriza al IQUEMA.
Investigación en Aprovechamiento de Residuos Agroalimentarios
El contrato de Carlos A. Ledesma Escobar está asociado al área de Ciencias Agrarias y Agroalimentarias (Referencia: RYC2024-051313-I). Su trabajo se centra en establecer una línea emergente de investigación dedicada al aprovechamiento de residuos agroalimentarios. La propuesta incluye alternativas de extracción con bajo impacto ambiental, utilizando disolventes naturales combinados con energías auxiliares o enzimas, con el fin de obtener metabolitos industriales de manera más eficiente. Además, se desarrollarán estrategias para estabilizar y conservar estos compuestos mediante microencapsulación y formulaciones de emulsiones, empleando carbohidratos o polímeros derivados de los mismos residuos. El objetivo último es promover la economía circular y maximizar el uso integral de los subproductos generados por la industria agroalimentaria.
Por su parte, Almudena Benítez de la Torre desarrolla su investigación en el área de Energía y Transporte (RYC2024-050480-I). Su enfoque se dirige hacia el desarrollo de materiales bifuncionales a partir de residuos, con el propósito de mejorar sistemas sostenibles para el almacenamiento energético. La propuesta abarca el estudio de tecnologías avanzadas como las baterías de sodio-azufre (Na-S), baterías de litio-oxígeno (Li-O?) y supercondensadores, todas ellas con un gran potencial para impulsar la transición energética global. Este proyecto combina tanto investigación básica como aplicada, buscando valorizar disruptivamente los residuos industriales y contribuir al avance en sistemas sostenibles para el almacenamiento energético.
Reconocimiento a la Excelencia Investigadora
La concesión de estas ayudas no solo destaca la excelencia investigadora de los seleccionados, sino que también refuerza la capacidad del IQUEMA para posicionarse a la vanguardia en áreas críticas como la economía circular, la sostenibilidad y la transición energética. Este logro representa un paso significativo hacia un futuro más sostenible e innovador en el ámbito científico.