iymagazine.es

Innovación Universitaria

Inauguran la TUMorrow Factory en el campus de la TUM para impulsar la innovación estudiantil
Ampliar

Inauguran la TUMorrow Factory en el campus de la TUM para impulsar la innovación estudiantil

jueves 25 de septiembre de 2025, 13:24h

La TUMorrow Factory, nueva instalación en la Universidad Técnica de Múnich, ofrecerá a los estudiantes un espacio moderno para desarrollar prototipos innovadores, financiada con diez millones de euros por donantes.

La TUMorrow Factory, una innovadora instalación en el campus de Garching de la Universidad Técnica de Múnich (TUM), se erige como un espacio crucial para el desarrollo de ideas vanguardistas. Este moderno taller, que cuenta con una financiación de diez millones de euros gracias a donaciones filantrópicas, permitirá a los estudiantes transformar sus conceptos en prototipos técnicos.

El edificio está diseñado para fomentar la colaboración entre iniciativas estudiantiles y potenciar las habilidades técnicas y de trabajo en equipo. En este entorno, los alumnos podrán construir complejos prototipos técnicos y competir en desafíos internacionales, lo que les brindará oportunidades únicas para desarrollar su creatividad e innovación.

Un espacio para la creatividad y la innovación

La TUMorrow Factory contará con una amplia sala de trabajo equipada con grúas, así como talleres, espacios para trabajo grupal y salas de conferencias. Este diseño integral ofrece a los estudiantes pioneros oportunidades inigualables para llevar a cabo proyectos únicos a nivel nacional.

Con unas dimensiones de 60 metros de largo y casi 20 metros de ancho, esta estructura será mayoritariamente construida en madera y cumplirá con el estándar de energía cero. Esto significa que una instalación fotovoltaica en el techo generará más energía de la que consumirá el edificio. El arquitecto encargado del proyecto es el profesor Florian Nagler, quien lidera el departamento de Diseño y Construcción en TUM.

Agradecimientos por el apoyo social

El presidente de TUM, Prof. Thomas F. Hofmann, expresó su agradecimiento a los benefactores del proyecto: “Gracias al compromiso con el progreso técnico y la visión hacia el futuro, hemos podido hacer realidad esta iniciativa que fortalecerá nuestra estrategia de talento.” Esta inversión no solo crea un nuevo espacio físico, sino que también actúa como un motor para la colaboración interdisciplinaria entre estudiantes.

Florian Schörghuber, CEO del grupo Schörghuber, destacó la importancia de la educación en la competitividad económica del país: “Estamos encantados de contribuir a la creación de la TUMorrow Factory porque creemos firmemente que la educación es más efectiva cuando universidades y empresas trabajan juntas.”

Una plataforma para iniciativas estudiantiles

Para los estudiantes, la TUMorrow Factory representa mucho más que un simple edificio; es una plataforma donde pueden compartir ideas y colaborar en proyectos conjuntos. Mercedes Plaza Reino, representante de la iniciativa estudiantil HORZYN, subrayó: “Este espacio elimina las barreras físicas que solían ser un obstáculo significativo para nuestras iniciativas.” La nueva fábrica abre puertas a nuevas posibilidades para trabajar en proyectos tecnológicos avanzados.

El apoyo financiero total para este ambicioso proyecto asciende a diez millones de euros, siendo la mitad aportada por el grupo Schörghuber. Entre los demás patrocinadores se encuentran importantes figuras y organizaciones vinculadas al ámbito académico e industrial.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios